El frío agrava las enfermedades crónicas respiratorias, cardiacas y reumáticas en las personas mayores
El frío, como el sufrido estos días, agrava enfermedades crónicas como las patologías cardíacas, respiratorias, reumáticas, neurológicas, enfermedad mental y la diabetes en personas mayores, tal y como alertan los especialistas de Quirónsald Alicante y Torrevieja.
Entre las enfermedades más frecuentes se encuentran las respiratorias, ya sean de origen viral o bacteriano. "En este grupo de edad", explica el doctor Javier Satorres, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Torrevieja
, "es donde existe una mayor incidencia de enfermedades crónicas y es, en este sector de la población, donde las infecciones respiratorias pueden producir de forma directa cuadros graves tales como pulmonías o indirectamente desestabilizando y agravando las patologías previas del paciente".
La doctora Judith Catalá, especialista de la Unidad de Medicina General de Quirónsalud Alicante
aconseja que las personas de avanzada edad acudan al médico siempre que presenten un empeoramiento de su estado basal, dependiendo de su patología inicial. "Por ejemplo", describe la doctora Catalá, "un paciente con una enfermedad pulmonar crónica que presente tos, secreciones abundantes, dificultad espiratoria, ruidos respiratorios, fiebre. Por su parte los pacientes con enfermedad cardiaca crónica deben consultar si presentan dificultad respiratoria con fatiga que les dificulte realizar actividades que antes eran capaces de realizar, cuando tengan hinchazón de pies y piernas o disminuya la cantidad de orina en la micción a lo largo del día".
Cómo protegerse de las bajas temperaturas
Para evitar un agravamiento del estado de salud de las personas mayores o con una patología crónica de base, los doctores de Quirónsalud Torrevieja y Alicante aconsejan, en los días de bajas temperaturas evitar, en la medida de lo posible, salir de casa salvo que sea muy necesario. En caso de tener que hacerlo es recomendable abrigarse con varias capas de ropa, con gorro, guantes, bufanda que cubra la nariz-boca, calzado y abrigo impermeable y respirar por la boca y la nariz. En el domicilio, deberíamos evitar cambios bruscos de temperatura, abrigándonos correctamente y manteniendo la calefacción en un nivel correcto. Por último, los especialistas recuerdan la importancia de la vacunación para la gripe en todas las personas a partir de los 60 años y antes de esa edad en aquellos pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades crónicas.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia





