La Fundación Jiménez Díaz consolida muy en positivo su balance de actividades dirigidas a la sociedad civil
- El Plan de Apertura a la Sociedad Civil también da cobertura a los hospitales universitarios Infanta Elena, Rey Juan Carlos y General de Villalba
- La activa implicación y participación de los profesionales del hospital y el esfuerzo realizado en colaboración con numerosas entidades externas para la realización de actividades de interés e impacto social ha permitido mejorar cada año el resultado de esta estrategia, tanto desde el punto de vista cuantitativo, superándose en 2019 las 60 acciones, como cualitativo, con una puntuación media superior al 90% por parte de sus participantes
Un lustro después de su creación y puesta en marcha para contribuir al objetivo de promover la educación sanitaria y los hábitos de vida saludables y acercar de forma real y práctica el hospital a la población, el Plan de Apertura a la Sociedad Civil del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz consolida con una valoración muy positiva su primer balance de actividades realizadas e impacto obtenido en sus destinatarios.
La iniciativa, que constituye una de las líneas estratégicas de la Unidad de Continuidad Asistencial de la Fundación Jiménez Díaz, en la que se integra, comenzó su andadura en el año 2014, dando cobertura también a los otros tres hospitales públicos gestionados por Quirónsalud en la Comunidad de Madrid, los hospitales universitarios Infanta Elena (Valdemoro), Rey Juan Carlos (Móstoles) y General de Villalba, y con un horizonte de "objetivos muy ambiciosos", recuerda María Luisa Torres Murcia, coordinadora del Plan de Apertura a la Sociedad Civil.
Nada menos, añade, que "acercar el hospital a la población para que conozca sus actividades y servicios, con una clara orientación hacia la prevención y la promoción de la salud, formando a la sociedad en temas relacionados con el autocuidado y los hábitos de vida saludables a través de muy diversos tipos de actividades".
Un objetivo en el que los profesionales del hospital madrileño se han implicado y participado de forma muy activa, desde la propuesta de actuaciones hasta el diseño de las mismas y su posterior desarrollo y divulgación, lo que, unido al "gran esfuerzo realizado en colaboración con numerosas entidades externas para la realización de actividades de interés e impacto social, como jornadas para pacientes y asociaciones, sesiones divulgativas y celebraciones de días mundiales, ha permitido mejorar cada año el resultado de esta estrategia, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.
Concretamente, desde sus dos primeros años, en los que se realizaron alrededor de 25 actividades dirigidas a la sociedad civil en la Fundación Jiménez Díaz, el plan ha ido incrementándose en número de forma importante, hasta superar en 2019 las 60 acciones. En cuanto al impacto real en la población de todas ellas, este se valora, mide y analiza mediante encuestas realizadas a los participantes en las acciones, y que han tenido un feedback más que positivo, con una puntuación media superior al 90 por ciento.
Numerosas y variadas actividades, en mejora cuantitativa y cualitativa
Las actividades realizadas el año pasado en el contexto de estas estrategias, organizadas con o sin participación de centros de salud, asociaciones de pacientes, colegios y otras entidades colaboradoras del hospital, estuvieron destinadas a diferentes colectivos. Así, dirigidas a la sociedad general, con fines preventivos y divulgativos, se organizaron, por ejemplo, un taller de promoción de la salud vocal para el profesorado, diversas jornadas con motivo de días mundiales, como el del Corazón, el Sida, el Asma, el Ictus, la Disfagia, el Día Mundial sin Tabaco o la Jornada de Sensibilización contra la Violencia de Género. También hubo cabida para actividades formativas, como la colaboración con el Programa 4º ESO-Empresa de la Comunidad de Madrid.
Más centrado en los propios pacientes, con el fin de contribuir a aumentar su protagonismo en el cuidado de su salud y sus conocimientos sobre las enfermedades que puedan sufrir, el Plan de Apertura a la Sociedad Civil celebró en la Fundación Jiménez Díaz talleres mensuales dirigidos a pacientes con cáncer de mama, otros sobre nutrición oncológica, conciertos de Música en Vena con igual periodicidad, escuelas de prótesis de rodilla, jornadas para pacientes ostomizados o con EPOC y diferentes eventos formativos e informativos sobre diversas patologías y problemas de salud. Asimismo, la colaboración con la Fundación A de Tráfico
Finalmente, los cuidadores o tutores de los pacientes también pudieron recibir información y formación gracias a estas actividades. Así, se realizaron talleres para los cuidadores de personas mayores o con discapacidad o necesidades especiales, eventos específicamente dirigidos a estos dos colectivos (colaboración con la Asociación Benéfica Geriátrica y la Jornada Mejorando la experiencia de las personas con discapacidad) y acciones centradas en enfermedades pediátricas, como la jornada para padres de niños con patología neurológica compleja o el Programa de Pruebas y Citas Integradas, además de numerosas actividades pensadas para los pacientes más pequeños, como la colaboración con Cars for Smiles, las sesiones individualizadas de magia para los niños ingresados y las clases de tenis a los que tienen que permanecer hospitalizados.
Con todo ello, el Plan de Apertura a la Sociedad Civil, considerado uno de los factores clave de éxito del hospital ha contribuido además a mejorar la atención sanitaria y social de su población de referencia, promover y prevenir su salud, e integrar los cuidados de los pacientes y su atención social.
Current events
Current events
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaen/health-centers/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena