La Fundación Jiménez Díaz se hace, por cuarto año consecutivo, con el Premio TOP 20 en Gestión Hospitalaria Global como Hospital con Especialidades de Referencia
- El centro madrileño, uno de los dos españoles más galardonados en esta edición, ha destacado entre los 39 hospitales más avanzados por área médica y gestión hospitalaria de un total de 61 nominados, al ganar también en las áreas de Corazón, Digestivo y Musculoesquelético
La Fundación Jiménez Díaz acaba de sumar un nuevo aval a su equilibro de resultados en todas las áreas y procesos clínicos al convertirse en uno de los dos hospitales españoles que más galardones ha recibido en los Premios Hospitales TOP 20, que en cada edición, desde hace más de dos décadas, otorga IQVIA Healthcare para reconocer las buenas prácticas del sector en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia.
Concretamente, en la XXII edición de estos premios, cuya entrega se celebró ayer en Madrid, el hospital universitario recibió nada menos que cuatro reconocimientos, que recogió la Dra. Ana Leal, subdirectora médico de la Fundación Jiménez Díaz, de manos de Fernando Prados, director de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Entre los galardones otorgados al centro madrileño destaca -y lo hace ya por cuarto año consecutivo- el Premio TOP 20 como Hospital con Especialidades de Referencia, dentro de la categoría de Gestión Hospitalaria Global.
IQVIA reconoció también a la Fundación Jiménez Díaz con sus correspondientes premios como hospital más avanzando en las áreas de Corazón, dentro de los Hospitales generales con cirugía cardiaca; Digestivo, entre los Hospitales con cirugía general de alta complejidad; y Músculoesquelético, en el nivel Hospitales con cirugía de espalda. Asimismo, el centro fue también finalista en las áreas de Mujer y UCI.
El hospital madrileño se ha alzado con los cuatro premios TOP 20, destacando entre los 39 premiados, los más avanzados por área médica y gestión hospitalaria, de un total de 61 nominados y 151 centros participantes, públicos y privados, de todo el territorio nacional.
Según explica la organización, este programa está basado en indicadores objetivos obtenidos a partir de información extraída del conjunto mínimo básico de datos que todos los centros reportan acerca de los pacientes hospitalizados, y en el que participan hospitales públicos y privados de manera gratuita, voluntaria y anónima; un proceso de comparación en el que los centros no se evalúan conjuntamente, sino que se analizan en base al establecimiento de niveles según su tamaño y su grado de especialización.
Así, en la edición de este año de Hospitales TOP 20 se han evaluado procesos específicos en las ocho áreas clínicas más relevantes: Corazón, Digestivo, Musculoesquelético, Mujer, Sistema Nervioso, UCI, y Riñón y Vías Urinarias.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon