La Fundación Jiménez Díaz inaugura la nueva sala de lactancia
- El espacio, más amplio y accesible, está abierto las 24 horas del día.
- Coincidiendo con los actos de celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se ha entregado los premios de concurso de fotografía y dibujo que han estado expuestos durante toda la semana en el hospital.
Durante la semana del 2 al 6 de octubre la Fundación Jiménez Díaz ha celebrado la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Para ello, el comité de lactancia del hospital ha organizado diferentes actividades, tanto para profesionales como para familias, con un programa ambicioso y variado que tiene por objetivo mostrar la importancia que para este hospital cobra el apoyo a la lactancia materna.
Una de las acciones más relevantes ha sido la inauguración de la nueva sala de lactancia del hospital, más amplia y luminosa, que se encuentra localizada en la cuarta planta frente al control de enfermería de la Unidad 64.
Este espacio, habilitado para las madres lactantes, dará servicio a pacientes y visitantes las 24 horas del día todos los días del año. Se trata de un espacio íntimo y muy accesible en el que poder amamantar o alimentar a los lactantes con tranquilidad y privacidad si se desea. La doctora Cristina Ruiz, Neonatóloga de la Fundación Jiménez Díaz explica que "se ha hecho un gran esfuerzo por encontrar un espacio mucho más amplio, más luminoso, donde las madres se encuentren mucho más cómodas".
Por su parte, la doctora Ana Leal, pediatra y subdirectora médica del Hospital Fundación Jiménez Díaz afirma que "estamos encantadas de haber podido reubicar nuestra sala de lactancia para que nuestras madres puedan lactar mucho más cómodas y con mayor privacidad. La sala estará disponible para cualquier madre que esté lactando en ese momento, ya esté en consultas o en urgencias, o venga de visita". Y añade que "al estar ubicada dentro de la unidad de obstetricia, el personal está siempre cerca y a disposición de las madres".
Precisamente, una de las madres que ya ha podido disfrutar de la sala de lactancia asegura que "es mucho más amplia, luminosa, cuenta con todos los útiles necesarios y proporciona intimidad".
Sesiones generales
En la jornada de inauguración de la semana de mundial de la lactancia materna se celebraron dos sesiones generales dirigidas a los profesionales del hospital en las que se dieron a conocer la actividad de Comité de Lactancia, el desarrollo de la Iniciativa para la Humanización de la asistencia al Nacimiento en el propio hospital y en área de influencia, así como la normativa de lactancia de reciente desarrollo.
Durante la tarde del lunes se realizó un taller dirigido a los profesionales del hospital y del área bajo el título "Recursos básicos para apoyar a las madres en el proceso de inicio de la lactancia materna", programado ante la demanda de los propios profesionales de obtener herramientas prácticas aplicables en su día a día laboral.
Los padres, protagonistas
El miércoles se realizó un taller práctico para padres centrado en el manejo de las dificultades precoces en la lactancia materna. Esta actividad se ha vuelto a programar dado el éxito en ediciones pasadas y la gran acogida por parte de las pacientes. En horario de tarde se programó una actividad para profesionales de gran interés: una mesa de trabajo con representantes de los centros de salud del área y de los grupos de apoyo a la lactancia de la zona. "El objetivo es servir de punto de encuentro entre profesionales implicados en la lactancia y poner en común nuestra experiencia y nuestras necesidades, para poder así mejorar en nuestro camino hacia la mejora asistencial", matiza la neontalóga Cristina Ruiz.
La jornada del jueves se impartió un taller práctico para padres centrado en la extracción y conservación de la lecha materna, con una parte además relacionada con la incorporación al trabajo tras el permiso maternal. En horario de tarde, los padres vuelven a ser los protagonistas con un taller práctico sobre masaje infantil básico, impartido por matronas formadas en masaje infantil.
Finalmente, el viernes se clausuró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con la entrega de premios del concurso de fotografía y dibujo que han sido expuestos durante toda la semana en el Hospital Fundación Jiménez Díaz.
Current events
Current events
- 7 de mayo de 2025
El Hospital Universitario La Luz acoge un workshop pionero sobre técnicas avanzadas en Cardiología Intervencionista
Especialistas se forman en nuevas técnicas para el tratamiento de lesiones coronarias.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzCardiologíaen/specialities/cardiologia - 7 de mayo de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena impulsa talleres formativos en salud digital para fomentar...
La iniciativa ahonda en las utilidades y manejo del Portal del PacienteHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 7 de mayo de 2025
Concienciación sobre la obesidad: Hospital Quirónsalud Barcelona se une a la campaña "El Peso de lo Invisible"
Con la finalidad de aumentar la conciencia social sobre las consecuencias del sobrepeso y la obesidad en la salud, el Hospital Quirónsalud Barcelona ayer, 6 de mayo, acogió l...Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelona