La Fundación Jiménez Díaz, líder de los hospitales madrileños en trasplantes de córnea
- Con 113 intervenciones en 2018, el hospital madrileño supera el centenar por tercer año consecutivo y realiza ya cerca del 20 por ciento de las operaciones de este tipo llevadas a cabo en Madrid, posicionándose en quinto lugar a nivel nacional
Tras superar por tercer año consecutivo el centenar de trasplantes de córneas realizados, el Servicio de Oftalmología de la Fundación Jiménez Díaz acaba de alcanzar el primer puesto en toda la Comunidad de Madrid por número de intervenciones de este tipo llevadas a cabo, consolidándose además entre los primeros a nivel nacional.
Concretamente, en 2018 se realizaron un total de 113 trasplantes de córnea en el citado servicio, dirigido por el Dr. Ignacio Jiménez-Alfaro. Junto a él, la Dra. Blanca García Sandoval y el Dr. Nicolás Alejandre, cirujanos de la Sección de Córnea, han realizado estas intervenciones con diferentes técnicas, apropiadas para cada tipo de paciente.
La mayor parte fueron trasplantes lamelares (aquellos en los que se trasplanta sólo la parte de la córnea afectada, en lugar de la totalidad de este tejido ocular, si hay partes sanas). Estas técnicas de trasplantes, desarrolladas en los últimos años, han supuesto una revolución en el tratamiento de la ceguera de etiología corneal. Se trata de queratoplastias endoteliales (DMEK y DSAEK) y lamelares anteriores (DALK), además de las queratoplastias penetrantes clásicas, también indicadas en muchos casos.
Adicionalmente, el pasado año el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz implantó también 51 membranas amnióticas y 14 escleras.
Con la cifra alcanzada en 2018, el hospital madrileño realiza ya cerca del 20 por ciento de las intervenciones de este tipo llevadas a cabo en Madrid, entre los 50 centros autorizados para ello en la región. A nivel nacional, donde hay 241 centros implantadores, la Fundación Jiménez Díaz ocupa ya la quinta posición por el número de trasplantes de córnea realizados.
La realización de cada trasplante ha supuesto una actividad conjunta del personal de la Coordinación de Trasplantes del hospital, de Oftalmología, Quirófano, Anestesia, etc, que, de manera coordinada, convierten la generosidad del donante en visión para el paciente.
"En los últimos años, y en especial a lo largo de todo 2018, se ha logrado un incremento muy importante en donaciones de córnea en nuestro centro", explica el Dr. Jiménez-Alfaro. Como objetivo de futuro, el también profesor titular de Oftalmología de la Universidad Autónoma de Madrid apunta el reto de "intentar que todo paciente que fallezca en este hospital sea protagonista de este gesto de generosidad".
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo