La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha Checkpoint Madrid, un servicio rápido y confidencial de prevención y atención integral de infecciones de transmisión sexual

- A través de la realización de pruebas médicas y seguimiento clínico, el servicio de detección del VIH y otras infecciones de transmisión sexual pone a disposición de la población, de forma sencilla, ágil y eficaz, cuatro líneas asistenciales para prevenir, diagnosticar y tratar distintas enfermedades infecciosas
- Checkpoint Madrid se completa con la detección y manejo de otras enfermedades infecciosas en el campo de la Medicina Tropical: asesoramiento al viajero internacional, vacunación antes del viaje y evaluación a su regreso
La menor percepción del riesgo de muchas infecciones de transmisión sexual (ITS), una mayor sensación de seguridad frente a ellas y nuevas formas de relacionarse, que pueden flexibilizar las conductas y facilitar relaciones sexuales de mayor riesgo, son, entre otras, algunas de las causas del aumento progresivo que desde hace unos años están experimentando las ITS, sobre todo entre la población muy joven y determinados colectivos. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día más de un millón de personas contraen una ITS.
La falta de información en cuanto a la prevención y a los riesgos que conllevan, así como al tratamiento y seguimiento de su abordaje, dónde hacerlo y a qué profesionales sanitarios recurrir para ello, es otra de las razones del agravamiento de este preocupante problema de salud pública que, en la sociedad de la información en la que vivimos, evidencia fallos en las estrategias divulgativas o simplemente revela los tabúes que se ocultan tras esas aparentes carencias informativas.
Para paliar esta situación y en su afán de contribuir a una educación sanitaria que redunde en términos de prevención y salud de la población, y de proporcionar la mejor atención médica en el ámbito del diagnóstico y el tratamiento, la Fundación Jiménez Díaz acaba de poner en marcha Checkpoint Madrid, un nuevo e innovador servicio de prevención y atención integral de enfermedades infecciosas con acceso sencillo, rápido y confidencial.
Liderado por el Dr. Miguel de Górgolas, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del hospital madrileño, al que pertenece el servicio, Checkpoint Madrid está avalado por su extensa experiencia en la prevención, detección y tratamiento del VIH, hepatitis y otras ITS, como demuestran los más de 3.000 pacientes que atiende cada año este grupo de profesionales altamente cualificados.
Su amplia cartera de servicios se estructura en cuatro líneas asistenciales que incluyen los paquetes de atención más frecuentes: la prevención, detección y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual (Profilaxis Pre-exposición PrEP), el cribado y diagnóstico de enfermedades infecciosas, el seguimiento y tratamiento de personas con VIH y el cribado y tratamiento de la displasia anal mediante la técnica de anoscopia de alta resolución.
PrEP: profilaxis pre-exposición
Concretamente, el PrEP, uno de sus programas estratégicos, es "una herramienta para la prevención de la infección del VIH que ha demostrado su eficacia y seguridad en diferentes ensayos clínicos", explica el Dr. De Górgolas, indicando como población diana "aquellas personas seronegativas expuestas a contraer esta infección por medio de relaciones sexuales o del uso de drogas inyectables".
Basado en la toma de un medicamento diario que reduce el riesgo de contraer la infección por medio de relaciones sexuales en más de un 85 por ciento, y tras una evaluación individualizada y una supervisión, seguimiento y asesoramiento personalizados por parte del equipo de profesionales de Checkpoint Madrid -característica que lo diferencia de cualquier otro servicio médico de este tipo-, el programa incluye consulta médica presencial, test rápido de VIH presencial en menos de 10 minutos, analítica general, medicación para seis meses, entrega de resultados e informe médico mediante atención no presencial -a través del Portal del Paciente, aplicación de desarrollo propio- y diálogo web con el especialista durante 40 días desde el inicio del tratamiento.
"Todo ello -continúa el Dr. De Górgolas-, unido al apoyo y experiencia de un hospital de alta complejidad como la Fundación Jiménez Díaz, nos convierte en un centro de prestigio que tiene en la innovación una de sus herramientas principales" y que, además, se completa con el diagnóstico y manejo de otras enfermedades infecciosas, especialmente en el campo de la Medicina Tropical, a través del asesoramiento al viajero internacional, vacunación antes del viaje y evaluación a su regreso.
Asimismo, el equipo, del que también forman parte los doctores Alfonso Cabello, Beatriz Álvarez y Laura Prieto, médicos adjuntos del Departamento de Enfermedades Infecciosas del hospital, y la enfermera de éste, Gema Fuensalida, complementa su actividad asistencial con las esferas docente e investigadora.
En este sentido, los miembros de Checkpoint Madrid son profesores titulares asociados y colaboradores docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y dirigen el Máster en Medicina Tropical y Salud Internacional de esta institución docente, al tiempo que tienen en marcha varios proyectos de investigación clínica y básica y colaboran con las principales instituciones científicas de su ámbito de actuación, participando de forma habitual en ensayos clínicos a nivel nacional e internacional.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza







