La Fundación Jiménez Díaz, Premio Especial A tu Salud por ser referente nacional en la “Gestión de la pandemia”
- El centro afrontó la crisis potenciando su capacidad de adaptación y transformación, poniendo su innovación y herramientas digitales al servicio de la comunicación con los pacientes y allegados, priorizando la protección de sus profesionales, y anticipándose para que no faltaran camas de hospitalización y UCI, respiradores ni EPIs, y ninguna familia estuviera desinformada
- El gerente del hospital hizo extensivo el premio a los más de 30.000 profesionales de Quirónsalud que han estado al frente de todos los hospitales del grupo, ayudando y colaborando cada día para gestionar la crisis
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
recibió ayer el Premio Especial A tu Salud por ser referente nacional en la "Gestión de la pandemia" generada por la llegada de la Covid-19, en la X edición de estos galardones, con los que cada año La Razón reconoce la innovación y el esfuerzo investigador en el ámbito de la sanidad y la Medicina de nuestro país.
El premio, que recogió el gerente del hospital, Juan Antonio Álvaro de la Parra, de manos de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el director del periódico, Francisco Marhuenda, en un acto al que también asistió el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, reconoce así el esfuerzo, dedicación y eficacia con los que la Fundación Jiménez Díaz y todos sus profesionales afrontaron este reto sanitario desde que el 26 de febrero de 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus del centro.
"Es un honor recibir este premio, que quiero hacer extensivo a los más de 30.000 profesionales de Quirónsalud que han estado al frente de todos los hospitales del grupo, ayudando y colaborando cada día para gestionar esta crisis, que ha supuesto un reto para todos nosotros, pero que también ha sacado lo mejor de cada uno, dejándonos mucho dolor, pero también mucho aprendizaje", dijo Álvaro de la Parra tras agradecer el premio al Jurado de los galardones y felicitar al resto de premiados.
En la Fundación Jiménez Díaz, esto se ha traducido, por una parte, en "trabajo en equipo, implicación, profesionalidad, solidaridad, valor y humanidad por parte de todo el personal que, durante meses, ha puesto del revés sus vidas y sacrificado muchos ámbitos de estas para priorizar el cuidado de la salud de los pacientes, estar junto a ellos y sus seres queridos e investigar cómo avanzar en la lucha contra este virus, demostrando que poner al paciente en el centro de su trabajo no es solo un lema, sino una manera de sentir la profesión", añadió el gerente del hospital, afirmando que "este premio es por y para el personal".
Objetivos estratégicos para afrontar el reto
En cuanto al reto sanitario, la gestión de la crisis se planteó desde el centro madrileño con tres objetivos estratégicos claros, el primero de los cuales fue potenciar la capacidad de adaptación y transformación del hospital -tanto en términos asistenciales como de instalaciones, herramientas, protocolos o formas de trabajar- para adaptarse a las necesidades de los pacientes, así como poner toda su capacidad de innovación y digitalización al servicio de la comunicación con los pacientes y sus familiares, siempre con el mayor nivel de humanización en la asistencia ofrecida.
Así, se realizaron llamadas diarias para informar a las familias de la situación de sus allegados ingresados; se cuadruplicaron los servicios no presenciales; y se facilitaron miles de videollamadas desde las tablets de las SmartRooms, tanto entre pacientes y familiares como entre los primeros y el Control de Enfermería o de los médicos con los allegados del ingresado para realizar el pase de visita diario de forma conjunta con ellos.
En segundo lugar, continuó Álvaro de la Parra, "la protección del personal fue desde el inicio una prioridad para la Fundación Jiménez Díaz, impulsando la formación y valoración del contacto de riesgo, con apoyo psicológico y todas las medidas de protección adecuadas, incluida la realización de test de antígenos a todos sus empleados ya en abril de 2020".
Finalmente, "nuestra capacidad de anticipación y coordinación nos llevó a priorizar que en ningún momento faltara una cama de hospitalización o UCI para ningún paciente, que ningún puesto de cuidados críticos estuviera sin respirador y que ninguna familia se sintiera desinformada o desatendida", concluyó el gerente del hospital.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






