La Fundación Jiménez Díaz, referencia en la formación de profesionales en los principales avances de cirugía de la mano
- La cirugía de artroplastia en mano, la cirugía de neurotización y la cirugía bajo anestesia sin isquemia son algunas de las principales novedades tratadas en esta edición
- La artroplastia, que permite sustituir articulaciones irreparables para mejorar su función y aliviar el dolor, se presenta como una alternativa a la artrodesis, procedimiento quirúrgico que fija una articulación en posición funcional
- La Fundación Jiménez Díaz está llevando a cabo proyectos de investigación de técnicas quirúrgicas de estabilización ligamentosa en lesiones de muñeca, artroplastia de muñeca y de pulgar
Bajo el título "En mi mano", el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz organizó recientemente la decimoprimera edición de su Curso anual de Cirugía reconstructiva de muñeca y mano, que ya se ha consolidado como un referente en la materia a nivel nacional. Y, como en anteriores convocatorias, el objetivo de su celebración fue actualizar en técnicas quirúrgicas de nivel medio-avanzado en cirugía de la mano a médicos especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología y Cirugía Plástica y Reparadora, así como a residentes de quinto año.
El curso, que contó con la participación de señalados ponentes nacionales e internacionales, estuvo dirigido por los doctores Samuel Pajares, de la Unidad de Mano y Muñeca del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital, y Emilio Calvo, jefe de este servicio en la Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario Infanta Elena (Valdemoro) y el Hospital General de Villalba.
Tal y como señala el Dr. Pajares, las principales novedades tratadas en esta edición fueron la cirugía de artroplastia en mano, la cirugía de neurotización y la cirugía bajo anestesia sin isquemia. En concreto, destaca la primera de estas técnicas, ya que permite "sustituir articulaciones irreparables para mejorar su función y aliviar el dolor", indica el especialista. Por ello, y por conservar la movilidad y mejorar la función, la artroplastia representa una alternativa real a la artrodesis, procedimiento quirúrgico consistente en fijar una articulación en posición funcional.
En cuanto a las opciones quirúrgicas que se presentan actualmente en caso de amputación de dedos y mano, se han dado grandes avances, entre ellos los "reimplantes avanzados hasta pulpejos y la transferencia de dedos de pie a mano", una cirugía cada vez más extendida, afirma el Dr. Pajares.
En el campo de la reparación tendinosa, por su parte, "los implantes son más resistentes y los protocolos de movilización mucho más tempranos", añade el co-director del curso, poniendo de relieve los proyectos de investigación de técnicas quirúrgicas de estabilización ligamentosa en lesiones de muñeca, artroplastia de muñeca y de pulgar que está llevando a cabo la Fundación Jiménez Díaz.
Durante el curso, auspiciado por la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA), la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), la Asociación Española de Artroscopia (AEA) y la Asociación Española de Microcirugía (AEM), los participantes también tuvieron la oportunidad de adquirir formación práctica en el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para poder aplicarla en su actividad diaria.
Current events
Current events
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledo