La Fundación Jiménez Díaz se suma al Maratón simultáneo de donación “Madrid Dona Sangre” instando a “salvar vidas” donando, por lo menos, dos veces al año
- El objetivo es reforzar las reservas, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos de donación de la Comunidad de Madrid al menos 7.500 donaciones, para hacer frente a las necesidades hospitalarias de las próximas semanas y meses
- La Sala de Donación del centro madrileño abrirá desde hoy y hasta el viernes, en horario ininterrumpido, de 08:00h a 20:30h
- El hospital agradece su solidaridad a los donantes y anima a toda la población a acercarse a donar a su Sala de Donación, ubicada en la planta baja del centro
- Los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba se unen también a la iniciativa abriendo sus respectivas salas de donación en horarios ampliados hasta el viernes
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz se suma, una vez más, al Maratón simultáneo de donación "Madrid Dona Sangre", que convoca y coordina esta semana el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid con un mensaje directo para la población: "Salva vidas. Dona, por lo menos, dos veces al año". Esta iniciativa, que arranca hoy, 2 de octubre, y se extenderá hasta el domingo día 8, tiene como objetivo reforzar las reservas de sangre de la región, que se han reducido tras el periodo estival, para hacer frente a las necesidades hospitalarias de las próximas semanas y meses.
Según el Centro de Transfusión, las reservas de sangre están por debajo de su nivel óptimo, por lo que el reto de esta semana de maratón de donación de sangre es alcanzar, a nivel global entre todos los puntos de donación de la Comunidad de Madrid (Centro de Transfusión, unidades móviles y unidades hospitalarias de donación), al menos 7.500 donaciones para prevenir situaciones críticas y cubrir la demanda de los hospitales madrileños en los próximos meses.
La Fundación Jiménez Díaz contribuirá a este reto conjunto abriendo su Sala de Donación, ubicada en la planta baja del hospital, un espacio seguro y de acceso fácil y rápido, desde hoy y hasta el viernes, en horario ininterrumpido, de 08:00h a 20:30h.
Un proceso sencillo, indoloro y rápido, que salva vidas
"Donar sangre es un proceso sencillo, indoloro, altruista, rápido -apenas dura 20 minutos- y muy necesario, ya que la sangre es un bien esencial, que solo se obtiene por donación y que es fundamental en muchas situaciones cotidianas, tales como cirugías, hemorragias, anemias graves, accidentes de tráfico, tratamientos oncohematológicos", afirma la Dra. Pilar Llamas Sillero, jefa del Departamento de Hematología y Hemoterapia de la Fundación Jiménez Díaz y de los otros tres hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña -los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)-.
Adicionalmente, la especialista recuerda que "con una sola donación se puede ayudar a salvar la vida de tres pacientes necesitados de transfusión", y que las mujeres pueden donar tres veces al año, y los hombres hasta cuatro; e invita a todos los madrileños a acercarse en estos días a su hospital más cercano para realizar este gesto solidario.
Para que cualquier persona pueda donar sangre solo es necesario que está sana, tenga entre 18 y 65 años, pese más de 50 kilos, no venga en ayunas y complete un cuestionario de filiación y preguntas de salud. Además, antes de donar, se toma la tensión arterial del voluntario y se le pincha en el dedo para conocer su nivel de hemoglobina y descartar anemia.
Tal y como explica la Dra. Llamas, "en cada donación se extraen 450 cc de sangre, que se analizan para garantizar que cumple con las garantías óptimas y confirmar el grupo sanguíneo del donante". Asimismo, se remiten muestras de la sangre al Centro de Transfusión, donde realizan serología de VIH, sífilis, hepatitis B y C… El centro envía después el resultado de este análisis al domicilio del voluntario, junto a su carnet de donante de sangre.
Tras la donación, el donante debe presionar sobre la zona del pinchazo para evitar hematomas, así como beber y comer para reponer el volumen de sangre perdido. "En las dos siguientes horas se debe evitar el tabaco, el alcohol, conducir vehículos pesados, realizar ejercicio intenso y los cambios bruscos de temperatura; y en las siguientes 24 horas es recomendable beber abundante líquido", concluye la hematóloga.
Los otros tres hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas -los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)- se unen también esta semana al Maratón simultáneo de donación "Madrid Dona Sangre" abriendo sus respectivas salas de donación en horarios ampliados hasta el viernes.
Current events
Current events
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofacialen/specialities/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica