La Fundación Quirónsalud concede una beca de investigación al proyecto VidaON para pacientes con cáncer de mama
La Fundación Quirónsalud ha concedido una beca de investigación por importe de 48.924€ al proyecto liderado por VidaON y Oncoavanze integrado en el Servicio de Oncología de Quirónsalud Sagrado Corazón, dirigido al estudio del impacto del ejercicio físico en pacientes con cáncer de mama durante el tratamiento quimioterápico adyuvante.
Según ha expuesto Pilar Serrano, directora Gerente Territorial del Grupo Quirónsalud en Andalucía y Directora Gerente de Quirónsalud Sagrado Corazón, "la práctica del deporte está íntimamente relacionada con la salud, está demostrado su beneficio para superar la enfermedad en aquellos casos en los que es posible practicarlo, fomenta la capacidad de superación, la disciplina, la mejora del rendimiento, el esfuerzo y colabora, sin duda, a salir del trance de la enfermedad y abrirse de nuevo a la vida". Por ello insiste en que "la concesión de esta beca para el proyecto de Quirónsalud Sagrado Corazón, nos llena de satisfacción ya que estoy convencida de que va a ayudar a muchas mujeres a superar su enfermedad y nos parece fundamental para ofrecerles un tratamiento integral y de continuidad una vez terminado el proceso asistencial que contribuirá al restablecimiento de la salud e incorporación a la vida activa de las pacientes".
Por su parte la oncóloga María Valero, miembro del Servicio de Oncología Médica de Quirónsalud Sagrado Corazón-Onconavanze y una de las investigadoras principales del proyecto, aclara "disponemos de múltiples estudios que demuestran el papel beneficioso del ejercicio físico en la recuperación de los pacientes tras finalizar los tratamientos oncológicos, sin embargo, existe escasa evidencia científica del impacto del ejercicio durante la fase de tratamiento quimioterápico adyuvante". Lo que sí conocemos continúa, es que "los efectos secundarios de la quimioterapia influyen significativamente en el desarrollo normal de la vida cotidiana del paciente tanto en el aspecto físico como en el psicológico y el emocional, lo que nos lleva a plantear la utilización del ejercicio físico como herramienta útil para ayudar a mejorar la tolerancia de los efectos secundarios y a mantener el estado de salud durante el tratamiento".
Por otra parte Matilde Mora, Dra. en Ciencias del Deporte, presidenta de VidaON y la otra investigadora principal del proyecto, destaca que "el objetivo principal del estudio es comprobar los beneficios de un programa de entrenamiento funcional que incluye ejercicios de fortalecimiento muscular, coordinación y resistencia cardiovascular en pacientes intervenidas de una neoplasia de mama que se encuentran recibiendo tratamiento quimioterápico adyuvante, así como conocer los efectos que tiene sobre la calidad de vida y su influencia sobre la tolerancia a dichos tratamientos".
El proyecto se realizará en 2 años. La duración de la intervención estará comprendida aproximadamente en 20 semanas, (duración aproximada de una quimioterapia adyuvante), estableciéndose dos grupos de 20 personas de forma aleatoria. Un primer grupo al que se le aplicará un programa de ejercicio controlado consistente en
entrenamiento funcional y ejercicio de resistencia cardiovascular; y el segundo grupo, denominado control, al que no se le aplicará el programa. Asimismo, se realizarán mediciones al inicio del tratamiento quimioterápico, al finalizar la 1ª fase del tratamiento y tras finalizar el mismo, incluyendo una fase de seguimiento a los 3 meses.
Se trata de un estudio multidisciplinar en el que participarán de forma coordinada oncólogos médicos, psico-oncólogos y profesionales del ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Current events
Current events
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledo