En Gipuzkoa hay más de 700 personas que padecen Crohn
Más de dos millones de personas en Europa padecen la enfermedad inflamatoria intestinal, Crohn y colitis ulcerosa. Enfermedades crónicas, autoinmunes y complicadas de detectar. En concreto en España, según datos ofrecidos en un Congreso Anual de la Organización Europea de Colitis y Crohn (ECCO), se diagnostican al año 2.000 nuevos casos y se calcula que lo padecen alrededor de 130.000 personas, lo que supone un aumento importante de la incidencia de esta enfermedad, sobre todo en paciente jóvenes, en rangos de edades de 16 a 30 años.
En España, cada año se diagnostican 2.000 casos nuevos de Crohn y colitis ulcerosa, según los datos ofrecidos en el Congreso Anual de la Organización Europea de Colitis y Crohn (ECCO). Y en Gipuzkoa en concreto, lo padecen alrededor de 700 personas, según la Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Gipuzkoa.
"La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal principalmente. Aunque puede afectar a cualquier parte del tracto digestivo desde la boca hasta el ano, siendo más frecuente la porción más baja del intestino delgado (íleon) o el intestino grueso (colon y recto)", explica Julio Bernuy, especialista en aparato digestivo del Hospital de Día Quirónsalud Donostia.
"La enfermedad de Crohn es una afección crónica y puede recurrir varias veces durante la vida –asegura Julio Bernuy- Algunas personas tienen períodos prolongados, a veces durante años, en los que no se presentan síntomas". "Una sintomatología que depende de la parte del tubo digestivo que esté afectada, pudiendo ser de leve a gran intensidad, y pudiendo alternar con períodos de asintomatologia".
"Los principales síntomas de la enfermedad de Crohn –apunta Julio Bernuy-, son dolor abdominal con cólicos, fiebre, fatiga, sensación de que necesita defecar, aun cuando sus intestinos ya estén vacíos, diarrea acuosa, la cual puede tener sangre, pérdida de peso, estreñimiento, úlceras, etc", apunta el especialista.
Respecto a los factores que la causan, asegura Julio Bernuy "se desconoce la causa exacta. Sin embargo, las teorías actuales se concentran en una causa inmunológica o en una causa bacteriana. La enfermedad de Crohn tiene una ligera tendencia genética/hereditaria. Se trata de una enfermedad crónica que se caracteriza por momentos de quiescencia y etapas de empeoramiento denominados brotes", explica.
Múltiples tratamientos
"La mayoría de los tratamientos son farmacológicos –asegura el especialista del aparato digestivo- ayudan especialmente a controlar los síntomas, que calman la reacción inmunitaria del cuerpo". "Las personas con enfermedad de Crohn que no responden a los medicamentos pueden necesitar cirugía para tratar problemas como el sangrado, fístulas, infecciones, estrechamiento del intestino o el retraso en el crecimiento".
"Los avances en el tratamiento se están dando sobre todo en el estudio de moléculas que ayuden a controlar la inflamación, tales como los nuevos biológicos, los cuales ya se están utilizando y dando muy buenos resultados. Además, se están desarrollando otras moléculas cuyo efecto antinflamatorio es bastante prometedor", asegura Julio Bernuy.
Estilo de vida
"Los cambios en la vida tienen que ver con los síntomas que esta enfermedad produce. Es muy típico, por ejemplo, los cambios en el ritmo intestinal, específicamente la urgencia defecatoria que estos pacientes presentan en cualquier momento del día en fase de brote. Esto genera estrés y cambios en la esfera social del individuo ya que debe adecuarse a los cambios continuos y las fases que tiene esta enfermedad", afirma el especialista.
"Es importante que el paciente evite todo aquello que le pueda ocasionar brotes y por ello es básico conocerlos. Es una enfermedad en la que influyen mucho los factores emocionales, como la sobrecarga de trabajo y situaciones de estrés, así como otros factores como infecciones e intoxicaciones intestinales, la menstruación, cambios de tiempo y de estación o transgresiones dietéticas", concluye Julio Bernuy.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza





