El Grupo Madrileño de Oncología Radioterápica de Cáncer de Pulmón se reúne para analizar los últimos avances en tratamiento radioterápico
El Hospital Ruber Internacional acogió la reunión del Grupo Madrileño de Oncología Radioterápica de Cáncer de Pulmón, un encuentro que ha reunido a especialistas de hospitales públicos y privados de la Comunidad de Madrid para actualizar conocimientos y debatir sobre las últimas innovaciones en el tratamiento radioterápico del cáncer de pulmón.
La jornada contó con la participación de destacados expertos en oncología radioterápica. La Dra. Amalia Sotoca, del Hospital Ruber Internacional, abrió la sesión, seguida del Dr. Victor Duque, del Hospital Quirónsalud Madrid Pozuelo, quien ha abordado los avances en el tratamiento del carcinoma de pulmón no células pequeñas. El Dr. Javier Serrano, de la CUN Madrid, presentó las últimas novedades en el manejo del carcinoma de pulmón de células pequeñas. Asimismo, la Dra. Margarita Martín, del Hospital Ramón y Cajal, expuso los desarrollos recientes en radiocirugía y SBRT (radioterapia estereotáctica). El Dr. Felipe Couñago, de GenesisCare, clausuró la reunión resumiendo las principales conclusiones del encuentro.
Entre los avances más relevantes presentados en la reunión, destaca el impacto de la combinación de radioterapia con terapias dirigidas e inmunoterapia. El ensayo LAURA ha demostrado que la combinación de radioterapia con terapias dirigidas mejora la supervivencia en pacientes con mutaciones específicas como EGFR. Por su parte, el ensayo ADRIATIC ha evidenciado que la combinación de radioterapia con inmunoterapia es beneficiosa en el cáncer microcítico de pulmón. Además, la radioterapia estereotáctica fraccionada (SBRT) se consolida como una alternativa eficaz a la cirugía en estadios iniciales, especialmente en pacientes no aptos para intervención quirúrgica. También se ha subrayado la importancia de la radioterapia torácica en pacientes oligometastásicos con mutaciones de EGFR, lo que refuerza la necesidad de tratamientos personalizados y multidisciplinarios.
Según el Dr. Couñago, "estos avances consolidan el papel de la medicina de precisión en la oncología radioterápica, permitiendo optimizar los tratamientos según las características del tumor y del paciente, con el objetivo de mejorar la supervivencia y la calidad de vida".
Current events
Current events
- 16 de mayo de 2025
El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología...
El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y comparti...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 16 de mayo de 2025
Alonzo, nuevo fichaje del Leyma Coruña, ha pasado con éxito el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud...
• El centro acompaña al club como Proveedor Médico Oficial en esta temporada y en la máxima categoría del baloncesto español.Hospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna - 16 de mayo de 2025
Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico
Más de 40 especialistas se reunieron el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva para debatir sobre casos cl...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo