El Hospital La Luz incorpora la ablación por microondas para reducir los nódulos tiroideos benignos
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl nódulo tiroideo es una lesión palpable o demostrada por ecografía que aparece dentro de la glándula tiroides que puede tener naturaleza benigna o maligna. Algo más del 30% de la población adulta presentan nódulos tiroideos y la prevalencia aumenta con la edad, llegando al 90% de los casos en mujeres mayores de 60 años. Según la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT), las enfermedades tiroideas tienen una creciente incidencia en la población española.
Se localiza en la base del cuello y su diagnóstico se ha incrementado por las técnicas radiológicas realizadas en estudios de otras patologías y por exámenes rutinarios en consultas. En su mayoría son benignos, no producen ninguna complicación y sólo un 4%-7% de los nódulos detectados resultan malignos o cancerosos.
La mayoría de los nódulos tiroideos son asintomáticos y los nódulos grandes suelen producir molestias al tragar (disfagia), o dolor en el cuello, incluso dificultad para respirar (disnea), y según el tamaño, pueden llegar a producir molestias en la mandíbula, en el oído u ocasionar hipertiroidismo (exceso de hormona tiroidea en el organismo).
Aunque la cirugía convencional es un tratamiento seguro, actualmente la ablación mediante microondas de nódulo de tiroides benigno es una alternativa a la terapia tradicional, tanto quirúrgica como farmacológica, es una técnica percutánea, mínimamente invasiva, muy eficiente y más segura, reduciendo entrecun 80% y un 95% su tamaño y la tasa de complicaciones.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoUn equipo multidisciplinario del Hospital La Luz de Madrid, integrado por radiólogos intervencionistas, endocrinólogos y expertos en cirugía general y digestiva, ha puesto en marcha esta técnica con excelentes resultados. Requiere habilidad manual y aptitudes por parte del radiólogo intervencionista, capacidad de concentración y un elevado conocimiento de la anatomía ecográfica del cuello.
La termo ablación percutánea, técnica que ya ha sido empleada en el Hospital La Luz en innumerables casos de tumores hepáticos, tumores renales y de pulmón, consiste en la introducción de una aguja, bajo control ecográfico o por TAC, conectado a un generador programable e inteligente de radiofrecuencia y/o microondas que, emitiendo ondas, reduce a su paso, el nódulo tiroideo, sin dañar los tejidos circundantes. No es necesario aplicar grandes volúmenes de ablación, permitiendo no extirpar el tiroides, por lo que no afecta a sus funciones.
Se realiza de manera ambulatoria, con anestesia local, dura unos 15 minutos, no deja ninguna cicatriz y permite reincorporarse a la actividad normal inmediatamente. Es una alternativa para pacientes con alto riesgo quirúrgico e incluso para aquellos que no quieren someterse a una operación.co o por TAC, conectado a un generador programable e inteligente de radiofrecuencia y/o microondas que, emitiendo ondas, reduce a su paso, el nódulo tiroideo, sin dañar los tejidos circundantes. No es necesario aplicar grandes volúmenes de ablación, permitiendo no extirpar el tiroides, por lo que no afecta a sus funciones.
Current events
Current events
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz