El hospital Quirónsalud Cáceres pone en marcha un nuevo servicio de medicina estética
El Hospital Quirónsalud Cáceres inicia en este mes de noviembre un nuevo servicio de medicina estética con consultas periódicas semanales, que serán realizadas por el Dr. Daynier Herrera, miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética y máster en esta especialidad por la Universidad Complutense de Madrid.
El nuevo servicio de medicina estética se presentará con el respaldo y los estándares de calidad del Grupo Quirónsalud, con una atención personalizada y adaptada a cada necesidad, siempre con la garantía de los mejores recursos humanos, técnicos y materiales.
Se emplearán técnicas con ácido hialurónico, que, dependiendo de su forma de aplicación, permiten luchar contra los signos del envejecimiento, como las líneas de expresión y arrugas, además de contribuir a la hidratación natural de la piel y la recuperación celular.
Tratamientos capilares o iluminación facial con vitaminas completan la amplia cartera de servicios que ofrecerá el hospital de Cáceres en atención estética y siempre con la garantía de Quirónsalud, que es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa.
Sobre Quirónsalud
Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otra
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






