El Hospital Quirónsalud Cáceres pone en marcha la Unidad de Fragilidad Ósea para prevenir y tratar determinadas fracturas
Cáceres, 17 de junio de 2022 - El Hospital Quirónsalud Cáceres pone en marcha la Unidad de Fragilidad Ósea, liderada por la Dra. Ana Belén Iglesias, especialista en Medicina Interna, y dedicada al diagnóstico, tratamiento y prevención de "fracturas por fragilidad" asociadas a la osteoporosis (prevención primaria), así como a la evaluación y el tratamiento personalizado de todos los pacientes que han tenido una fractura osteoporótica antes de que vuelvan a sufrir una fractura (prevención secundaria).
En este sentido, cabe destacar que la osteoporosis es un importante problema de salud pública por su elevada prevalencia, con especial incidencia en las mujeres y personas mayores. Las consecuencias más temibles son la fractura de cadera y la fractura vertebral, que aumentan la morbilidad, la mortalidad y los ingresos hospitalarios, al tiempo que disminuyen la calidad de vida, la capacidad funcional y la autonomía de las personas que las padecen.
El Hospital Quirónsalud Cáceres cuenta con una serie de servicios encaminados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta patología silenciosa consistente en la pérdida de la calidad de los huesos, que se presenta especialmente a partir de la menopausia, en personas mayores o en pacientes con factores de riesgo de padecer osteoporosis por otros motivos.
En la Unidad de Fragilidad Ósea se llevan a cabo estudios densitométricos, análisis de sangre y orina, determinación de marcadores de remodelación-recambio óseo, consejos nutricionales y recomendaciones sobre el estilo de vida y valoración del riesgo de caídas, así como consejos para prevención de las mismas.
Por otro lado, y para un mejor estudio individualizado, el hospital dispone de un nuevo densitómetro de cuerpo completo que cuenta con multidetectores digitales de alta definición y con un generador de rayos X de alta frecuencia. Este sistema permite capturar imágenes con gran detalle, incluso en pacientes grandes o con obesidad, según detalla la Dra. Iglesias, y se utiliza para conocer la densidad mineral ósea, evaluando así la posible pérdida. Se trata de una prueba indolora, no invasiva, abierta y que se realiza en pocos minutos.
La osteoporosis en cifras en Extremadura
Como señala la Dra. Ana Belén Iglesias, en Extremadura existe un estudio de prevalencia de osteoporosis en las mujeres publicado en el II Plan de Salud. Según este estudio, la osteoporosis aparece en la mujer extremeña a los 50 años en la columna y a los 60 en la cadera y va aumentando su prevalencia con la edad.
La prevalencia global de osteoporosis en la mujer en Extremadura es del 11% y la de osteoporosis intervariable del 8,4%, lo cual corresponde a una cifra aproximada de 30.640 mujeres con osteoporosis en el tramo entre 50 y 80 años.
Según los criterios de la OMS, el 33,3% de las mujeres extremeñas de 20-80 años tiene osteopenia u osteoporosis, que supone una cifra global de unas 131.200 mujeres con baja masa ósea patológica en las que habría que extremar las medidas preventivas y terapéuticas.
Current events
Current events
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza