El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar impulsa una solución avanzada para el dolor crónico del hombro

El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar
ha introducido una solución innovadora para el dolor crónico del hombro: la prótesis invertida. Esta avanzada técnica quirúrgica ofrece una posibilidad de paliar la limitación funcional del hombro para pacientes que sufren de dolor crónico.
El doctor Miguel Ángel Toledo, jefe del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del hospital de Palmones, define la técnica de la prótesis invertida de hombro como "una cirugía que reemplaza la articulación del hombro dañada por una prótesis artificial con un diseño especial. A diferencia de las prótesis tradicionales, en esta técnica se invierte la posición de las partes de la prótesis, lo que permite restaurar el movimiento y aliviar el dolor de una manera más efectiva".

Esta avanzada cirugía que realiza el equipo de Traumatología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar
, está especialmente indicada para pacientes que presentan algunas características complejas. "En concreto, personas que sufren desgarros masivos del manguito rotador, que es un grupo de músculos y tendones que estabilizan el hombro; artritis severa, que es la inflamación de la articulación que causa dolor y rigidez; fracturas complejas del hombro, en cuanto a lesiones que no pueden ser reparadas con otros tratamientos; o necrosis vascular de la cabeza humeral, o lo que es lo mismo, la falta de riego sanguíneo que produce la muerte de las células óseas de la cabeza del húmero", afirma el especialista.
La intervención quirúrgica de la prótesis invertida de hombro se realiza en hospital campogibraltareño por un equipo de especialistas altamente cualificados, en la cual el paciente está sometido a anestesia general. El doctor Miguel Ángel Toledo señala que "la duración de la operación varía según la casuística de cada paciente, pero en líneas generales suele durar entre 1 y 2 horas. La mayoría de los pacientes experimentan una reducción significativa del dolor después de la cirugía y la prótesis permite realizar movimientos más amplios y naturales del hombro, mejorando la calidad de vida de los pacientes".
Después de una intervención quirúrgica de estas características, la recuperación post operatoria es otro de los grandes interrogantes a esclarecer. "El proceso de recuperación es individualizado y depende de diversos factores como la edad del paciente, su estado de salud general y el tipo de lesión. Sin embargo, la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias gradualmente en pocas semanas", sentencia el jefe del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica de Quirónsalud Campo de Gibraltar
.
Actualidad
Actualidad
- 30 de octubre de 2025
Participación destacada del HUSC en el 32º Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería de Anestesia,...
Hospital Universitari Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Los especialistas del Hospital público Universitario Infanta Elena señalan la cefalea como principal...
El hospital valdemoreño organizó el “Curso multidisciplinar en Neurología para Atención Primaria. Diagnósticos diferenciales avanzados”Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 29 de octubre de 2025
Peritoneal Cancer Institute en Centro Médico Teknon coordina el 15º Congreso Internacional PSOGI, referente...
Barcelona acoge desde hoy, 29 de octubre, el 15th PSOGI International Congress on Peritoneal Surface Malignancies, el principal encuentro mundial dedicado al estudio y trata...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon





