El Hospital Quirónsalud Córdoba celebra el Día Internacional del Libro con actividades para promover los beneficios de la lectura en la salud
El Hospital Quirónsalud Córdoba celebra hoy el Día Internacional del Libro con sus pacientes, para lo que durante estos días se muestran frases célebres de autores tan destacados en Córdoba como Antonio Gala, Maimónides, Séneca, Averroes y Góngora, en las pantallas del centro hospitalario. Así el centro hospitalario realiza distintas actividades con motivo del Día Internacional del Libro para promocionar los beneficios de la lectura para la salud.
Además, los pacientes que ingresen hoy reciben como obsequio rosas y libros donados por la Fundacion Quirónsalud y la Fundación Cajasur, que ha colaborado por cuarto año consecutivo en esta iniciativa del Hospital Quirónsalud Córdoba para promover los beneficios de la lectura. Entre dichos beneficios se encuentran que leer favorece la salud mental, reduce el estrés, fomenta la adquisición de conocimientos, permite socializar mejor, desarrollar empatía y aporta confianza.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Así, el Hospital Quirónsalud Córdoba realiza distintas actividades estos días para la promoción de la lectura, los pacientes pueden leer en las pantallas frases de autores cordobeses en las que reflexionan sobre la vida, el amor, la felicidad y el transcurso del tiempo, con una referencia a la celebración del Día Internacional de libro. A esta iniciativa se suma hoy el obsequio de los libros de distinta temática, desde poesía a bienestar y ciencia, así como libros infantiles, y también el regalo de rosas.
La lectura garantiza la adquisición de conocimientos útiles para desempeñar actividades propias de la vida cotidiana y permite una mejor socialización al aportar argumentos que pueden ser compartidos con otras personas. Así, el beneficio fundamental que ofrece la lectura frente a otras actividades es que mantiene a la persona activa.
Acciones como leer, escribir y participar en actividades mentalmente estimulantes, sin importar la edad, puede ayudar a mantener intacta la memoria y las habilidades del pensamiento. Existen numerosos estudios que demuestran que las personas que participan con mayor frecuencia en actividades mentalmente desafiantes, tanto en etapas tempranas como tardías de la vida, tienen una tasa más lenta de deterioro de la memoria en comparación con aquellos que no participan en tales actividades. Así pues, la lectura favorece la salud mental de la misma manera que el ejercicio y entrenamiento corporal favorecen la salud física. La lectura estimula la actividad cerebral, manteniendo el cerebro dinámico, activa neurotransmisores directamente relacionados con la salud emocional y el estado de ánimo, como la serotonina y la dopa
Current events
Current events
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna