El Hospital Quirónsalud Córdoba incorpora la mesa basculante para el estudio de los síncopes
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha incorporado la prueba de la mesa basculante (tilt test), indicada para estudiar las causas de los síncopes. Se trata de una técnica que determina si la causa de los desmayos sin razón aparente está relacionada con la frecuencia cardíaca o la presión arterial.
La prueba se realiza en el servicio de Cardiología, en concreto por la doctora Carmen Durán, especialista de este servicio en el Hospital Quirónsalud Córdoba, quien indica que esta prueba se realiza normalmente a pacientes que han sufrido un síncope de causa desconocida, dura unos 45 minutos, se realiza en el Hospital de Día y tras la prueba, el paciente abandona el hospital.
El síncope es una pérdida transitoria del conocimiento que se caracteriza por tener un inicio rápido, duración corta y recuperación espontánea completa. La característica común a todos los mecanismos causantes del síncope es una caída de la presión arterial sistémica, con una reducción global del flujo de sangre al cerebro.
Según explica Durán, "el paciente se acuesta en una camilla que se inclina entre 60 y 80 grados y queda fijado a la misma a través de correas de sujeción. Se le coloca una vía venosa y se monitorizan la frecuencia cardíaca, a través de unos electrodos, y la tensión arterial mediante un monitor de presión arterial colocado en el brazo, bajo control médico".
Los resultados de esta prueba diagnóstica dependen del comportamiento del paciente durante la misma, qué sucede con la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Si el resultado es negativo, indica la especialista, "la frecuencia cardíaca sólo aumentará ligeramente, no se producirá ninguna caída significativa de la presión arterial y no tendrá signos ni síntomas de desmayo". En este caso, el cardiólogo podría recomendar al paciente pruebas adicionales para descartar otras causas de desmayos o síncopes. Una prueba con resultado positivo permite confirmar el diagnóstico de síncope vasovagal o neuromediado. Esto es muy importante porque identifica a un subgrupo de pacientes de bajo riesgo que podrían beneficiarse de un tratamiento específico, ha destacado la doctora Durán.
Current events
Current events
- 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario Infanta Elena, galardonado en los Premios...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario Rey Juan Carlos, galardonado en los Premios...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos