El Hospital Quirónsalud Córdoba pone en marcha un programa específico para el tratamiento de oclusiones coronarias crónicas totales
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha puesto en marcha un programa específico para el tratamiento de oclusiones coronarias crónicas totales, convirtiéndose en centro de referencia de esta patología y pionero en su abordaje en la sanidad privada andaluza, según han indicado los doctores Soledad Ojeda y Francisco José Hidalgo cardiólogos intervencionistas del servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Córdoba.
La oclusión coronaria crónica se define como el cierre total de una arteria producida al menos 3 meses antes de su diagnóstico. Este tipo de lesiones se encuentran hasta en un 30% de las coronariografías diagnósticas. A diferencia de un cierre agudo de arteria, donde la lesión suele ser blanda, el tiempo transcurrido de cierre hace que este tipo de oclusiones tengan gran dureza, por lo que son consideradas como las lesiones de mayor complejidad dentro del intervencionismo coronario.
Los doctores Ojeda e Hidalgo han destacado que existen pocos centros en España que dispongan de un programa de tratamiento específico de este tipo de lesiones debido a su dificultad técnica, sobre todo en el abordaje retrógrado, técnica dominada solamente por cardiólogos intervencionistas expertos, que consiste en acceder al segmento distal de la arteria ocluida a través de micro ramas procedentes de otras arterias para poder así pasar el segmento ocluido cuando no es posible hacerlo mediante el acceso habitual, es decir, desde la parte proximal de la arteria.
Existen tres indicaciones claras para practicar este tratamiento, en pacientes con disfunción ventricular izquierda, con el objetivo de mejorar la función ventricular al restablecer el flujo coronario y eliminar la isquemia del miocardio afectado. También está indicado en pacientes que a pesar de tratamiento médico persisten con síntomas de angina (dolor torácico), ya que está demostrado el beneficio que la apertura de la arteria produce, haciendo que desaparezca el dolor torácico y consecuentemente mejorando la calidad de vida del paciente. Asimismo se realiza en pacientes en los que de las tres grandes arterias del corazón, tengan oclusión en dos de ellas y solamente tengan un vaso permeable, con el fin de prevenir que, en caso de que se produzca un evento clínico sobre la única arteria que el corazón tiene disponible no aparezca la isquemia total, desastrosa para el pronóstico del paciente.
Current events
Current events
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz