El Hospital Quirónsalud Córdoba pone en marcha un programa de seguimiento neuropsicológico de neonatos
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha puesto en marcha un programa de seguimiento neuropsicológico de neonatos, con el fin de ofrecer un abordaje integral del recién nacido, ofreciéndole también un seguimiento en su desarrollo psicoevolutivo desde su nacimiento hasta los 6 años de edad.
Este programa, que realizan las neuropsicólogas del servicio de Psicología Clínica, Ana Belén Pistón, y Marta Hernández, se enfoca tanto en el desarrollo del niño como en la orientación y apoyo a la familia, ya que desde el nacimiento, la evolución del recién nacido está determinada por factores biológicos - el grado de madurez del recién nacido -, familiares - vinculación y estado emocional de los padres -, y ambientales -acogimiento en un ambiente favorecedor - .
El programa persigue, a modo de prevención, la detección precoz de signos de alarma y así poder llevar a cabo una posterior actuación que minimice los déficits encontrados y potencie el máximo desarrollo del pequeño. Así, la primera revisión se produce entre la tercera y cuarta semana de vida del pequeño, con el objetivo de conocer la adaptación tras el alta y realizar una valoración neuropsicológica del desarrollo del recién nacido. Durante el primer año de vida se deben realizar dos o tres revisiones para identificar posibles señales de alarma, mientras que el segundo año las revisiones son semestrales y a partir de los tres años, las revisiones son anuales hasta los 6 años.
Asimismo, este programa ofrece la posibilidad de integrarse en un programa de estimulación temprana, donde se desarrolla una intervención directa con el niño mediante la realización de actividades desde su nacimiento hasta los 6 años. Además, los niños que presentan un desarrollo atípico, se benefician de iniciativas de intervención en pequeños con patología neuropsicológica, que les proporciona una estimulación adecuada para la adquisición de las habilidades específicas deficitarias.
Para conocer el grado de madurez de los niños se emplean diferentes escalas y pruebas de cribado, que permiten detectar la existencia de posibles anomalías y obtener así su índice de desarrollo.
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba