El Hospital Quirónsalud Córdoba pone en marcha la Unidad Multidisciplinar del Sueño, única en Córdoba
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha puesto en marcha la Unidad del Sueño, una unidad multidisciplinar única en Córdoba compuesta por especialistas de siete servicios, en concreto de los servicios de Neurofisiología, Neumología, Otorrinolaringología, Psiquiatría, Psicología, Nutrición, y Cirugía Oral y Maxilofacial, que trabajan de manera conjunta para ofrecer una atención integral al paciente.
La doctora Carmen Gutiérrez, coordinadora de esta nueva unidad, especialista del servicio de Neurofisiología del centro y acreditada por la European Sleep Research Society (ESRS) como especialista en medicina del sueño, ha explicado que los trastornos de sueño son muy frecuentes y diversos, pudiendo afectar a personas de todas las edades y, en líneas generales, disminuyen de manera significativa la calidad de vida de quienes los padecen.
En este sentido, ha destacado que, aunque cada vez se es más consciente de la importancia del descanso nocturno, durante mucho tiempo se ha normalizado que hay personas que duermen poco, que duermen mucho o que duermen mal. Sin embargo, la mayoría de los trastornos del sueño son patologías como tal y tienen tratamiento específico.
Uno de los trastornos del sueño más frecuente y conocido es la apnea del sueño, clásicamente tratado con un dispositivo nocturno que introduce aire a presión en la vía aérea (CPAP). Dicho dispositivo sigue siendo actualmente el tratamiento de elección para los trastornos respiratorios durante el sueño, pero existen diferentes estrategias tanto diagnósticas como terapéuticas que permiten definir la causa de esta patología y ofrecer así un tratamiento más personalizado, objetivo primordial de esta nueva unidad.
Un ejemplo de los avances en las técnicas diagnósticas es la realización de la endoscopia de sueño inducido (DISE), realizada por los doctores Román Carlos Zamora y José Gutiérrez, especialistas de Otorrinolaringología de la Unidad. Esta exploración permite visualizar el tipo y la localización de la obstrucción de la vía aérea directamente durante el evento respiratorio y nos permite realizar tratamientos mucho más específicos entre los que destacan novedosas técnicas de cirugía, terapia miofuncional, dispositivos de terapia posicional o los dispositivos de avance mandibular, que realiza el doctor Juan José Ruiz Masera, jefe de servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial.
Abordaje de todas las patologías del sueño
Además de los trastornos respiratorios, la Unidad del Sueño aborda también el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del resto de trastornos específicos del sueño como las hipersomnias, los trastornos del movimiento durante el sueño, las parasomnias, los trastornos del rito circadiano o el insomnio, que es la patología del sueño más prevalente en nuestra sociedad y para la que el hospital ofrece un programa específico de terapia cognitiva conductual, que tiene como objetivo tratar el insomnio sin necesidad de medicación farmacológica o, al menos, con la disminución de la misma.
La Unidad del Sueño dispone de dos habitaciones para realizar polisomnogramas nocturnos, estudios diurnos como el test de latencias múltiples (indispensable en el estudio de las hipersomnias) y dos equipos ambulatorios que permiten realizar pruebas a domicilio. La unidad cuenta también con dos enfermeros especializados, que se encargarán de la consulta específica de terapias respiratorias, supervisada por los doctores Luis Manuel Entrenas, jefe de servicio de Neumología, y Marta Entrenas, especialista de este servicio. Esta consulta es indispensable para hacer un adecuado seguimiento de los pacientes con patología respiratoria.
La unidad se completa con los doctores Ernesto Orozco, neurólogo y neurofisiólogo, José Ángel Alcalá, jefe de servicio de Psiquiatría, Francisco Lara, jefe de servicio de Psicología Clínica, y Lourdes de la Bastida, nutricionista del centro hospitalario.
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledo - 1 de julio de 2025
La 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal reúne a expertos en una jornada llena...
El pasado 13 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Sants de Barcelona la 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal, organizado por la Dra. Montse Sall...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza