El Hospital Quirónsalud Córdoba pone en marcha la Unidad de Nefro-Urología Pediátrica
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha puesto en marcha la Unidad de Nefro-Urología Pediátrica, integrada por Daniel Ruiz, y Victoria Jiménez, pediatra y cirujana pediátrica, respectivamente, del Hospital Quirónsalud Córdoba, con el objetivo de ofrecer un abordaje global de los niños que presentan patología urológica pediátrica.
La nefrología y la urología son dos especialidades muy relacionadas, la nefrología trata las cuestiones médicas relacionadas con el riñón y el sistema urinario y la urología los problemas médico-quirúrgicos que pueda presentar. La doctora Jiménez ha explicado que tradicionalmente, los niños que presentan patología de este tipo son llevados por su pediatra y, en caso necesario, derivados a cirugía, pero con esta unidad "el equipo médico está en permanente comunicación para unificar criterios y prestar una atención integral al paciente con el mejor tratamiento para cada caso".
En este sentido, ha señalado que las patologías genitourinarias representan un tercio de toda la cirugía pediátrica en la actualidad. Una de las enfermedades que se trata en esta unidad es el reflujo vesicoureteral, que es el paso de la orina retrógradamente desde la vejiga al uréter alcanzando en algunos casos el riñón. Se diagnostica prenatalmente o al nacimiento por presentar infecciones de orina. El tratamiento endoscópico es un procedimiento rápido y sencillo que se realiza de forma ambulatoria y algunos casos precisan cirugía, realizándose reimplante ureteral.
Otras patologías que se abordan en esta unidad son la estenosis pieloreteral, que es la estrechez de la unión de la pelvis real con el uréter y que se corrige con la técnica denominada pieloplastia. El megauréter es una dilatación del uréter, frecuentemente en casos de doble sistema urinario que suele resolverse con tratamiento endoscópico. En el caso de las hipospadias, el meato urinario no está en su lugar, sino que se encuentra más bajo, y hay diversas técnicas quirúrgicas para su corrección, según cada caso.
La doctora Jiménez ha añadido que en muchas ocasiones los testículos de los niños no han descendido por completo hasta la bolsa escrotal, situándose en el canal inguinal, la cirugía en estos casos se denomina orquidopexia y consiste en descender el testículo hasta la bolsa escrotal y fijarlo a ella.
Current events
Current events
- 14 de mayo de 2025
Centro Médico Teknon realiza la primera intervención quirúrgica para revertir los daños de una cirugía...
La Clínica oftalmológica TACIR de Centro Médico Teknon, dirigida por el Dr. Diego Castanera, ha llevado a cabo con éxito la primera intervención quirúrgica a nivel mundial pa...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 14 de mayo de 2025
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo supera las 350 intervenciones con el robot quirúrgico Da Vinci
La media de intervenciones por cirugía robótica se sitúa en dos intervenciones por semana. El robot Da Vinci está diseñado para facilitar las cirugías complejas empleando un ...Hospital Universitario Ruber Juan Bravoen/health-centers/hospital-universitario-ruber-juan-bravo - 14 de mayo de 2025
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del TRAM Barcelona Open, torneo internacional de tenis en silla...
• El torneo, que se celebrará del en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona del 21 al 25 de mayo, contará con los mejores tenistas del mundo de la especialidad.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon