El Hospital Quirónsalud Córdoba realiza con éxito más de 100 cateterismos en seis meses
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha realizado con éxito más de 100 cateterismos desde que comenzó la actividad quirúrgica del centro, hace algo más de seis meses, según ha indicado el jefe de servicio de Cardiología, Manuel Anguita, que ha destacado que se han llevado a cabo procedimientos urgentes, incluyendo angioplastia primaria, es decir, revascularización en paciente con infarto agudo de miocardio. Estos procedimientos, que reducen la mortalidad de los pacientes y salvan músculo cardíaco, son posibles gracias a la colaboración de los servicios de Urgencias y Cuidados Intensivos, y a la disponibilidad del equipo cardiológico 24 horas al día, los 365 días del año.
El doctor Anguita ha señalado que estas intervenciones, realizadas por la responsable de la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, la doctora Soledad Ojeda, y por el doctor Francisco José Hidalgo, abarcan un amplio rango de edad, pues el paciente más joven tratado con implante stent tiene 38 años y el más mayor 83. Así, se ha tratado todo tipo de enfermedad coronaria incluyendo enfermedad multivaso, tronco de la coronaria izquierda y oclusión coronaria crónica total.
La colaboración del servicio de Medicina Interna es también muy importante para el cuidado integral de estos pacientes, al igual que la del resto del servicio de Cardiología, que ha desarrollado estos meses una intensa actividad clínica, tanto en consultas ambulatorias como en hospitalización, en pacientes adultos y pediátricos, con realización de todas las pruebas diagnósticas más novedosas, incluyendo procedimientos de ecocardiografía transesofágica, eco cardíaco tridimensional y strain, eco-estrés y ergoespirometría.
Todos los procedimientos coronarios, incluyendo los de máxima complejidad técnica, se han realizado mediante abordaje radial – a través de la arteria radial en la muñeca- cuya ventaja es, además de la comodidad posoperatoria para el paciente, la reducción de complicaciones en la zona de la punción.
El cateterismo cardiaco proporciona una información muy importante sobre la anatomía y la función del corazón y sus distintos componentes. La coronariografía es la parte del cateterismo cuyo objetivo es analizar el estado de las arterias coronarias, que pueden enfermar, produciéndose estenosis, habitualmente por arterioesclerosis. Dichas estrecheces dificultan el paso de la sangre hacia el músculo cardiaco y pueden producir angina de pecho y en su grado máximo cuando la arteria se obstruye, infarto agudo de miocardio e incluso muerte.
El procedimiento se realiza en la sala de hemodinámica, con el paciente bajo anestesia local en la zona de la punción, habitualmente por acceso a través de la arteria radial, introduciéndose unos catéteres que llegan hasta el origen de las arterias coronarias. Una vez allí, mediante la inyección de contraste y control radiológico con rayos X, se muestran las arterias coronarias y si presentan estenosis significativas, se pueden tratar mediante el implante de stents, que son unas prótesis que tienen forma de malla metálica cilíndrica y van montadas sobre un balón que, al inflarlo a nivel de la obstrucción coronaria, hace recuperar el diámetro de la arteria y normalizar la circulación de la sangre.
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon