El Hospital Quirónsalud A Coruña, mejor hospital privado de Galicia según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2024

El Hospital Quirónsalud A Coruña reitera su liderazgo de Galicia tras ser designado por segundo año consecutivo como mejor hospital privado de la comunidad por el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2024, publicado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGA), que, además, lo sitúa de nuevo en el cuarto puesto del ranking general de centros gallegos solo por detrás del Hospital Universitario de A Coruña, el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y el Complexo Hospitalario de Lugo. Para la elaboración de este exhaustivo análisis, se ha realizado 2.250 encuestas a profesionales del ámbito de la salud en España procedentes de distintos hospitales, dando como resultado un IEH con base en los datos y resultados de estos centros, así como en las percepciones de los profesionales que trabajan en ellos. Este análisis, que cumple ya su novena edición, vuelve a colocar a la Fundación Jimenez Díaz como mejor hospital de España.

El IEH es el termómetro sanitario que anualmente mide el nivel de excelencia de los centros hospitalarios del país, que tiene su reflejo, entre otros aspectos, en su personal altamente cualificado, que incluye algunos de los mejores médicos y especialistas en Europa; las inversiones significativas en infraestructura hospitalaria y en tecnología médica; el alto nivel científico; la forma en que se aborda la atención al paciente, con un creciente énfasis en la humanización de los cuidados; y, también, por la amplia accesibilidad característica del sistema de salud español.
El Índice de Excelencia Hospitalaria analiza los centros hospitalarios españoles públicos y privados con mayor compromiso con la calidad y la sostenibilidad de un sistema de salud universal. Para elaborarlo, el CGEA tiene en cuenta parámetros como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción percibidos por el paciente, así como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de los recursos asignados.
El IEH se elabora con base en tres ejes: IEH General (los 10 mejores centros a nivel nacional), IEH autonómico (los cinco mejores de cada CCAA) e IEH por especialidades (los tres mejores, según especialidad).
El Hospital Quirónsalud A Coruña fue reconocido el pasado mes de noviembre entre los hospitales privados con mejor reputación de España en el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 llevado a cabo por Merco. Además, el Hospital Quirónsalud A Coruña destaca en el ranking específico para cada comunidad autónoma en el que se distingue a los hospitales líderes de los diferentes territorios en cada uno de los servicios clínicos. En este caso, el centro ha sido reconocido hasta en diez especialidades médicas: Alergología, Anestesiología y Reanimación, Cardiología, Cirugía Oral y Maxilofacial, Farmacia, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Nefrología, Obstetricia y Ginecología, y Otorrinolaringología. También el hospital recibió el pasado mes de noviembre el reconocimiento Quality Healthcare dos estrellas, por la alta calidad de sus servicios asistenciales. La acreditación QH reconoce la excelencia en la calidad asistencial de las organizaciones sanitarias tanto públicas como privadas
Actualidad
Actualidad
- 13 de noviembre de 2025
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros 3 robots Da Vinci de última generación de España
Se instalarán en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Hospital Universitario Rey Juan Carlos - 13 de noviembre de 2025
La Dra. Elena Carrillo de Albornoz destaca la importancia del microbioma endometrial en el éxito reproductivo
La especialista del Hospital Ruber Internacional participó en el Advances Meeting in Fertility 2025 organizado por IBSA en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 12 de noviembre de 2025
El Hospital General de Catalunya participa en la LXVI Jornada de COT con la presentación de un caso clínico...
El Hospital General de Catalunya ha participado en la LXVI Jornada de la Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia (SCCOT) con la intervención del Dr. Marc Jo...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya






