Hospital Quirónsalud Palmaplanas: Referentes en dolor

El 31% de las mujeres y el 21,3% de los hombres padecen dolor crónico. Por dolor crónico se entiende aquel que se prolonga de forma continuada durante más de 3 meses. En España son 9 millones de personas, buena parte se trata de población activa que además, a causa de la alteración de neurotransmisores (serotonina, Noradrenalina y endorfinas), sufren dolor, padecen alteraciones del sueño, del estado de ánimo y trastornos de la alimentación. El 22,2% de estos pacientes sufren depresión y un 27,6 experimenta ansiedad.
El seguimiento de estos pacientes requiere realizar numerosas pruebas y estudios que provienen de una gran variedad de fuentes desde las historias clínicas, registros de medicamentos, reclamaciones legales, e incluso la medición de los datos generados en los dispositivos domésticos de los pacientes. En conjunto, todos estos sensores aportan una enorme cantidad de datos clínicos con un enorme potencial de valor científico pero que muchas veces no somos capaces de procesar y por lo tanto, se infrautilizan. El doctor José Luis Aguilar y el Dr. Víctor Frutos (Investigador Principal), junto con un grupo de investigadores nacional e internacional que engloba a médicos del dolor, traumatólogos, rehabilitadores y reumatólogos, están implicados en un proyecto que pretende el procesamiento de los datos de millones de pacientes y la medición de resultados en salud que permitirán evaluar con mayor precisión cómo funcionan los tratamientos y determinar los que son realmente efectivos y eficientes para el tratamiento del dolor. Este modelo de procesamiento de la información puede contribuir a generar consensos clínicos, a fomentar mejores prácticas en el tratamiento del dolor crónico, como refuerzo de la medicina personalizada, abrir acceso a nuevos fármacos y en definitiva aumentar la eficacia y eficiencia del sistema sanitario. Un proyecto que el doctor José Luis Aguilar, director de la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Palmaplanas expuso en su conferencia Real World Evidence en Especialidad del Dolor, en la XXV edición de la Jornada de Actualización en dolor en el Hospital Sant Pau de Barcelona, bajo el lema "Inteligencia artificial aplicada al paciente con dolor. Oportunidades de futuro que ya son actualidad".
Según explica el doctor Aguilar: "Este modelo de procesamiento de la información con Inteligencia Artificial puede contribuir a generar consensos clínicos, a fomentar mejores prácticas para el tratamiento del dolor crónico, como refuerzo de la medicina personalizada, abrir acceso a nuevos fármacos y en definitiva aumentar la eficacia y eficiencia del sistema sanitario"
El Dr. Víctor Frutos ha participado en el XVI Congreso bienal de Traumatología del Deporte @SETRADE y ha hablado sobre terapias invasivas no quirúrgicas en el tratamiento del dolor en raquis en el deportista. El doctor Frutos explica que: "En la Unidad de Dolor estamos habituados a tratar pacientes con dolor lumbar, representando el 80% de nuestra práctica clínica. La prevalencia de dolor lumbar en deportistas es del 30%, siendo la primera causa de "tiempo de juego" perdido seguramente relacionado con regímenes de entrenamiento intenso en edad temprana".
El Dr. Frutos realizó una revisión de todos los factores clave que intervienen en el desarrollo del dolor lumbar y explicó los pros y contras de las técnicas clásicas para el manejo del dolor lumbar como los bloqueos e infiltraciones con corticosteroides y las técnicas de radiofrecuencia continua, y la necesidad de avanzar en técnicas de medicina regenerativa así como la importancia de recoger datos de la práctica clínica habitual.
La Unidad del Dolor de Hospital Quirónsalud Palmaplanas cuenta con tratamientos efectivos para el abordaje del dolor y destaca por la continua formación y actualización de sus especialistas que incorporan los principales avances y están a la vanguardia de los nuevos tratamientos y aplicación de la Inteligencia artificial en proyectos orientados a la mejor atención y curación del paciente.
Current events
Current events
- 3 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella se suma al Marbella Championship 2025
El centro refuerza así su compromiso con la salud, el deporte y el bienestar, ofreciendo recomendaciones médicas a los atletas participantes y poniendo a su disposición un pr...Hospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbellaActualidad
- 3 de octubre de 2025
El Dr. Jesús Porta, jefe del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz, Premio Liderazgo Reputacional...
En la tercera edición de los Premios Liderazgo Reputacional Sanitario, entregados por el Observatorio de la Salud y Estudio de ComunicaciónHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja refuerza su compromiso con la formación continuada en salud ginecológica...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha acogido una jornada científica centrada en el abordaje integral del Virus del Papiloma Humano (VPH) y sus implicaciones en la práctica g...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia