El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón ha acogido hoy la ‘VII Reunión Anual de Glaucoma’

Hoy se ha celebrado la VII Reunión Anual de Glaucoma en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, organizada por el Servicio de Ofalmología y dirigida por el doctor Javier Serrano Vaquero, coordinador de la Unidad de Glaucoma.
En esta edición, más de cincuenta especialistas en glaucoma han departido sobre la importancia de la cirugía para abordar esta patología y han puesto sobre el tapete las distintas técnicas quirúrgicas existentes en la actualidad y aquellas hacia las que se va en estos momentos.
Según explica el doctor Javier Serrano Vaquero, coordinador de la Unidad de Glaucoma del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón-CAO, "la cirugía de glaucoma cuenta con dos hándicaps importantes; el primero es comunicar a alguien que tiene la enfermedad, ya que esta no presenta síntomas y, por lo tanto, el paciente no es consciente de lo que padece; en segundo lugar, convencerle de que ha de someterse a una cirugía con el fin de parar el proceso de la patología porque, de no hacerlo, se deteriorará de forma importante su función visual".
Durante la jornada se trataron dos técnicas quirúrgicas para el tratamiento del glaucoma: el implante Ex-PRESS y la esclerectomía profunda no perforante (EPNP). Ambas son cirugías de drenaje para reducir la presión intraocular (PIO), algo necesario para frenar el avance de la enfermedad y, por ende, el deterioro de la función visual".
El especialista destaca la importancia de este tipo de eventos profesionales que ayudan a poner en común los distintos procedimientos y cómo aplicarlos según cada caso y en los que se estudian casos clínicos de gran interés para todos los asistentes y se unifican protocolos médicos y terapéuticos para abordar la enfermedad.
¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma crónico simple es una enfermedad ocular que produce la afectación del nervio óptico de forma progresiva y en ambos ojos. Suele estar asociada a un aumento de la presión intraocular (PIO). Produce una reducción progresiva del campo visual y en su fase inicial solo puede ser diagnosticada por su oftalmólogo.
¿Cuál es la prevalencia de la enfermedad?
La prevalencia universal está entre el 0.5% y el 2% de la población a partir de los 40 años, llegando al 7-8% de la población a los 80 años.
¿Qué lo produce?
No existe una causa clara ni única del desarrollo de esta enfermedad, peros hay factores hereditarios (es más frecuente si existen familiares con glaucoma), circunstancias precipitantes, como la toma de fármacos (corticoides), y otras patologías oculares que secundariamente la desencadenan.
Current events
Current events
- 20 de octubre de 2025
La BioAcademy de Olympia Quirónsalud explora el futuro de las terapias biológicas en medicina regenerativa
Especialistas del centro médico-quirúrgico destacan el análisis minucioso y personalización como clave en el éxito en medicina regenerativa.Centro médico-quirúrgico Olympiaen/health-centers/centro-medico-quirurgico-olympiaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 20 de octubre de 2025
El Instituto Oncológico Teknon se une a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, desde Centro Médico Teknon reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, la investigación y el acompañamiento de toda...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 20 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar garantiza la atención sanitaria de los riders participantes...
• Cientos de personas disfrutan de esta prueba internacional de deporte extremo, que contó con 12 competidores de diferentes nacionalidades, y que para el que el Hospital Qui...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar