El Hospital Quirónsalud San José aborda la patología ortopédica y traumatológica en niños con una nueva Unidad

El Hospital Quirónsalud San José ha incorporado una nueva Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil dirigida por la Dra. Mónica Álvarez e integrada en el Servicio encabezado por el Dr. Ghassan Elgeadi.
La ortopedia infantil se podría considerarcomo una subespecialidad dentro de la cirugía ortopédica y traumatológica. "Lo primero que hay que tener en cuenta -explica la Dra. Álvarez-, es que los niños no son adultos en miniatura, sino que tienen unas características fisiológicas concretas que hacen que las patologías y los tratamientos dirigidos a ellos sean diferentes a la de los adultos, de ahí la necesidad de esta "superespecialización".
A grandes rasgos esta especialidad se puede dividir en dos grandes bloques:
- La traumatología, aquella parte dedicada al tratamiento de las fracturas.
- La ortopedia, que es la parte dedicada a tratar los problemas "ortopédicos", incluyendo aquí, desde alteraciones del crecimiento, escoliosis, hasta multitud de síndromes o lesiones graves como puede ser la parálisis cerebral infantil.
La principal característica (aunque no la única) que diferencia a los niños y adolescentes, es que tienen en sus huesos una estructura dedicada al crecimiento de los mismos, llamada fisis o placa del crecimiento. Gracias a la utilización de este potencial de crecimiento sumado a la gran capacidad de remodelación ósea característica de estas edades, hace que podamos dirigir nuestros tratamientos a esta estructura y realizar cirugías a priori más sencillas consiguiendo grandes resultados. Conocer la fisiología propia de los niños, con sus características distintivas, es fundamental en esta "subespecialidad".
Entre las múltiples patologías que se tratan en la Unidad, la experta destaca las siguientes:
- Alteraciones del crecimiento, como dismetrías (crecimiento desigual de los miembros), que precisan un estudio cuidadoso. La gran mayoría de los pacientes no requerirán tratamiento, algunos necesitarán alza, y unos pocos, tratamiento quirúrgico.
- Genu varo (rodillas en O) o genu valgo (rodillas en X), que pueden precisar cirugía; en estos casos, muchas veces se pueden realizar pequeñas intervenciones sobre las fisis o placas de crecimiento para tutorizar el crecimiento y evitar cirugías mayores.
- Pie zambo. Actualmente la mayoría de los pies zambos se pueden tratar con yesos seriados, que deben ser colocados por un especialista familiarizado con los mismos.
- Escoliosis. Por suerte pocos niños precisan cirugía, aunque es más frecuente la necesidad del uso de corsés, que el traumatólogo infantil debe ir vigilando y adaptando según el crecimiento.
- Displasia de cadera. Hoy en día existe un protocolo al nacimiento por el que a todos los niños se les exploran las caderas y, si se detecta alguna alteración debe ser enviado inmediatamente al ortopeda infantil para valorar su tratamiento. La mayoría de los casos puede ser tratado con un arnés de Pavlik, pero existen casos más graves que precisan cirugía.
- Otras alteraciones de la cadera: Enfermedad de Legg-Calve-Perthes, epifisiolisis de cadera…que son patologías que solo se dan en la edad infantil.
- Por último, mencionar el amplio espectro de los niños con alguna afectación sindrómica o aquellos pacientes con parálisis cerebral infantil, en los que hay que destacar la importancia del trabajo multidisciplinar y la colaboración y trabajo junto con otras especialidades (neurología, rehabilitación, neumología, cardiología…).
Current events
Current events
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos