El Hospital Rey Juan Carlos realiza el primer implante de una endoprótesis aórtica fenestrada
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, de Móstoles, de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha implantado por primera vez una endoprótesis aórtica fenestrada para el tratamiento del aneurisma de aorta tóraco-abdominal. El procedimiento, que ha sido llevado a cabo con éxito por el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, en colaboración con el Servicio de Radiología Intervencionista, permite el tratamiento percutáneo de una patología compleja que afecta a la arteria más importante del organismo y a sus principales ramas a nivel abdominal. Es decir, con esta nueva técnica se evitan incisiones quirúrgicas, siendo una alternativa para la cirugía abierta en pacientes con riesgo y de edad avanzada.
"El implante de una endoprótesis aórtica fenestrada implica una disminución del riesgo operatorio, reduce el tiempo de estancia en las unidades de cuidados intensivos y en el hospital en general y minimiza el riesgo de sangrado", según explica el doctor Tomás Bolivar, del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del hospital.
La técnica consiste en excluir el aneurisma que afecta a la arteria más importante del organismo y a sus principales ramas a nivel abdominal. Para ello se emplea una prótesis con orificios alineados con las ramas arteriales. A través de ellos se liberan stents recubiertos que ‘forran’ la aorta y sus ramas arteriales, impidiendo que ésta crezca y se pueda romper.
De momento, la técnica se ha realizado con éxito y sin ninguna complicación en un paciente que aún se encuentra en el periodo de seguimiento de los tres primeros meses. "La vigilancia es fundamental sobre todo en los primeros dos años".
Existen estudios monocéntricos con series cortas y algunos estudios multicéntricos con más de 100 pacientes, demostrando una efectividad comparable a la cirugía abierta a medio plazo y una tasa de mortalidad en torno 2% frente a un 5-7% en los primeros 30 días.
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba