El Hospital Universitario General de Villalba ofrece atención especializada y de excelencia en Cirugía Ortopédica y Traumatología Pediátrica
- Tras formarse durante un año en el Hospital for Special Surgery de Nueva York, referencia internacional en Cirugía Ortopédica Pediátrica, el Dr. Fernando Moreno Mateo se ha reincorporado recientemente al hospital, aportando en él, y poniendo a disposición de todos sus pacientes, la experiencia adquirida en ese periodo
- La Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Pediátrica del hospital abarca el tratamiento de todo tipo de patologías y problemas ortopédicos que se manifiestan en niños
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario General de Villalba, integrado en la red pública madrileña, ofrece atención especializada y de excelencia en Cirugía Ortopédica Pediátrica y cubre todas las necesidades o problemas traumatológicos que puedan surgir en esa etapa de la vida del paciente.
El centro villalbino, puntero en esta ámbito gracias a su amplia cartera de servicios y a unas instalaciones de vanguardia que incluyen quirófanos dotados con la tecnología más avanzada, cuenta también un cuadro médico de profesionales especializados y en constante actualización, entre los que se encuentra el Dr. Fernando Moreno Mateo que, tras un año de formación en el Hospital for Special Surgery (HSS) de Nueva York, referencia internacional en Cirugía Ortopédica Pediátrica, se ha reincorporado recientemente al hospital, aportando en él, y poniendo a disposición de todos sus pacientes, la experiencia adquirida en este periodo.
La Cirugía Ortopédica Pediátrica abarca el tratamiento de todo tipo de patologías y problemas ortopédicos que se manifiestan en niños, ya sean congénitas o por consecuencia de fracturas. El ‘pie zambo’, las ‘piernas en x’, las cifosis, las deformidades de los pies o la rotación de miembros son algunos de los problemas más frecuentes. En este sentido, el Dr. Moreno cuenta con gran experiencia en el tratamiento de otro de los "clásicos" de esta especialidad, la escoliosis, ya que durante su estancia en el HSS operó a más de cien niños con este diagnóstico. Su formación constituye una gran ventaja para el hospital, donde aporta un optimizado rigor diagnóstico y una elevada capacidad para identificar los riesgos específicos en cada paciente.
A la vanguardia en Cirugía Pediátrica
Tal y como señala el traumatólogo, gracias a la calidad en su oferta de servicios, "actualmente no hay apenas ningún caso que el departamento tenga que derivar a otro hospital, salvo los de tumores malignos, que tienen que tratarse siempre en centros específicos". Y es que, insiste, "el Hospital Universitario General de Villalba tiene quirófanos equipados con la tecnología más innovadora y cuenta con profesionales en constante formación y actualización para seguir adquiriendo nuevas habilidades y capacidades en técnicas de vanguardia, y así ofrecer la mejor atención a sus pacientes".
En cuanto al tratamiento, el especialista en Cirugía Ortopédica Pediátrica explica que varía sensiblemente entre adultos y niños: "En el servicio tenemos patologías que aparecen solo en población pediátrica, pero las fracturas que vemos también en adultos tienen sus peculiaridades cuando se dan en los pequeños, ya que no se trata del mismo modo una fractura de codo de un niño de 7 años que en una señora de 70", apunta, recordando la circunstancia adicional de que, "cuando los niños están en proceso de crecimiento, los huesos no se ven por completo en las radiografías porque parte de ellos son cartílago".
Por otra parte, el Dr. Moreno aclara que los profesionales de la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital villalbino intentan siempre evitar la intervención quirúrgica con la prescripción de técnicas más conservadoras, como la inmovilización con yeso, tratamientos con fisioterapia o corsés correctores, y destaca que el éxito, en la mayoría de las consultas, reside en una amplia y correcta exploración física.
Por otro lado, en las ocasiones en las que se requiere cirugía, debido a que la curva de la escoliosis es muy pronunciada, "estas no son extremadamente complejas, pero sí requieren del conocimiento exhaustivo y entrenamiento específico en determinadas técnicas para que sean exitosas", apostilla.
Current events
Current events
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba consolida la cirugía endoscópica de columna con más de...
Cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor y acelera la recuperaciónHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 18 de septiembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa pone en marcha un nuevo Área de Análisis y Pruebas Diagnósticas para agilizar el...
El objetivo de esta nueva área es agilizar los procedimientos ambulatorios, evitando desplazamientos innecesarios dentro del hospital y permitiendo que las pruebas se realice...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaAnálisis Clínicos y Bioquímica Clínicaen/specialities/analisis-clinicos-bioquimica-clinica - 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya