El Hospital Universitario Infanta Elena colabora con la AECC en la atención integral a enfermas oncológicas
El Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha desarrollado, a lo largo del mes de septiembre, dos actividades con el fin de prestar apoyo a pacientes afectadas de cáncer.
Tal y como destacaba Matilde Perez Cabrerizo, Coordinadora de Voluntariado de la AECC en el HUIE, "entendemos que junto al apoyo y el acompañamiento, fundamentales en todo el proceso de la enfermedad, existe la necesidad de crear espacios de respiro dentro del hospital, a través de actividades que ayuden y faciliten la distracción, las relaciones interpersonales y la información acerca de la enfermedad en temas no médicos. Este espacio lo cubrimos con diferentes talleres, según la demanda de los pacientes interesados".
En el caso concreto del Hospital Universitario Infanta Elena, a lo largo del mes de septiembre se han desarrollado dos talleres, un taller de pulseras celebrado el día 15 con la participación de once pacientes -todas ellas mujeres- y dirigido por cuatro voluntarias de la Asociación; el objetivo era compartir habilidades elaborando pulseras con un mensaje positivo: "El Futuro es Hoy", taller que fue muy bien valorado por las pacientes, que manifestaron su voluntad de participar en nuevas ediciones y elaborar más pulseras con este lema con el fin de regalarlas en señal de "acogida" a nuevas pacientes.
El día 21, se celebró el taller de pañuelos, al que asistieron 2 pacientes recién diagnosticadas y 7 voluntarias de la AECC con el fin de formarse y enseñar nuevas opciones con pañuelos a las pacientes que lo necesiten. El taller fue impartido por Feli Durango, profesional de la estética en oncología, que respondió todas las dudas que se plantearon, entendiendo la importancia que tiene para las pacientes oncológicas "sentirse guapa" como paso previo a "sentirse bien".
Estas actividades se suman a otras realizadas con anterioridad, tales como talleres de manualidades, cocina, navidad, nutrición, sexualidad, risoterapia o yoga impartidos por profesionales del hospital, de la AECC, así como algunos colaboradores externos y voluntariado de la Asociación.
Desde la AECC, Matilde Pérez nos recuerda que aunque la participación mayoritaria es siempre por parte de las mujeres, los talleres van dirigidos a pacientes de ambos sexos: "nos resulta difícil que los pacientes masculinos se animen, posiblemente será algo que tendremos que trabajar".
Current events
Current events
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèsen/health-centers/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba