El Hospital Universitario Infanta Elena y la Fundación Funviba se unen para facilitar a los pacientes con movilidad reducida sus desplazamientos en el centro con un vehículo eléctrico de asistencia
- El objetivo es facilitar la asistencia de los pacientes y acompañantes con movilidad reducida, mejorar su calidad de vida, estado anímico y experiencia en el hospital durante su proceso de salud, y favorecer un ambiente más confortable y personalizado
La deambulación por un hospital puede requerir la utilización de medios de traslado y de asistencia a la movilidad de los pacientes, como camillas o sillas de ruedas, entre otros, así como atención específica por parte de personal sanitario cualificado. Además, los pacientes -o sus familiares o allegados- con movilidad reducida, ya sea por razones de edad o de discapacidad, que acuden a las consultas externas o a realizarse alguna prueba ambulatoria en el hospital también necesitan en ocasiones un apoyo para desplazarse y desenvolverse con normalidad dentro del centro.
Por ello, el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red pública madrileña (Sermas), y la Fundación Vivir Sin Barreras (Funviba) firmaron recientemente un convenio de colaboración para establecer un marco de colaboración que facilite la asistencia de los pacientes y acompañantes con movilidad reducida, mejore su calidad de vida, estado anímico y experiencia en el hospital durante su proceso de salud, y favorezca un ambiente más confortable y personalizado.
Concretamente, el acuerdo de colaboración para ayuda a la movilidad pone a disposición de los pacientes del hospital valdemoreño que así lo precisen un vehículo eléctrico de asistencia Scooter que facilitará sus desplazamientos dentro del centro.
Las acciones contempladas en esta colaboración redundan en los objetivos compartidos por ambas entidades de potenciar la asistencia, integración e inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, sus familiares y personas encargadas de su cuidado; desarrollar acciones y actividades orientadas a mejorar la vida, autonomía e integración sociolaboral de los pacientes durante el proceso de su enfermedad; y personalizar y humanizar la atención sanitaria poniendo al paciente en el centro de la actividad asistencial, como recoge la política de Trato y Tratamiento del Hospital Universitario Infanta Elena.
Current events
Current events
- 19 de septiembre de 2025
Profesionales del HUGC culminan con éxito el Máster en Gestión Sanitaria de la UIC
Ayer, 19 de septiembre, finalizó una nueva edición del Máster Universitario en Gestión Sanitaria, impartido por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y dirigido por...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón acoge la presentación de la jugadora María Araujo del Valencia...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva pívot del Valencia Basket, María Araujo. La jugadora internacional...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónen/health-centers/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza