El Hospital Universitario Infanta Elena obtiene la QH***, máximo nivel de la acreditación de excelencia en calidad asistencial y seguridad

- Con la QH***, el centro mejora el nivel de acreditación del sello en su segundo año de concurrencia a este sistema de reconocimiento, y se convierte en el único hospital público que obtiene la acreditación en esta categoría en la sexta convocatoria de esta
- Sus objetivos prioritarios de apostar por la máxima calidad asistencial, la tecnología de vanguardia y la eficiencia y profesionalidad de su cuadro médico, así como sus líneas estratégicas de trabajar en salud, poner al paciente en el centro de toda su actividad y ser cada día más eficientes han sido, junto al hecho de contar con el reconocimiento del modelo EFQM 600+ y el "Prize" por el concepto fundamental de excelencia "añadir valor para los pacientes", algunos de los avales que han llevado al hospital a este nivel de acreditación del sello
Siguiendo con su trayectoria de mejora continua del servicio ofrecido al paciente y priorizando la optimización de su asistencia sanitaria, el Hospital Universitario Infanta Elena
, integrado en la red sanitaria pública madrileña, ha recibido la Acreditación QH*** (Quality Healthcare), en reconocimiento a su nivel de excelencia en la calidad asistencial y seguridad.
El sello, otorgado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), fue recogido por la Dra. Marta Sánchez Menan, directora médica del hospital, de manos de Ángel de Benito, secretario general del IDIS, en un acto recientemente celebrado en Madrid y que contó con la presencia de Alberto Pardo, subdirector general de Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y otros muchos representantes del sector sanitario.
Con la QH***, el hospital de Valdemoro ha mejorado su nivel de acreditación, accediendo al máximo nivel del indicador de excelencia -un sello gradual que abarca desde el nivel de acceso al sistema (QH) hasta el más elevado acreditable de la calidad (QH + 3 estrellas)- en su segunda concurrencia a este sistema de reconocimiento, y se ha convertido en el único hospital público que obtiene la acreditación en esta categoría en la sexta convocatoria de la misma.
Sus objetivos prioritarios de apostar por la máxima calidad asistencial, la tecnología de vanguardia y la eficiencia y profesionalidad de su cuadro médico, así como sus líneas estratégicas de trabajar en salud, poner al paciente en el centro de toda su actividad y ser cada día más eficientes han sido, junto al modelo de Gestión por Procesos que sigue, algunos de los avales que han llevado al Hospital Universitario Infanta Elena a este nivel de acreditación del sello.
También enmarcadas en esta trayectoria, el centro hospitalario cuenta con el reconocimiento del modelo EFQM con más de 600 puntos de valoración, la categoría de Finalistas del Premio Europeo de Excelencia (EFQM Excellence Award) y el "Prize" por el concepto fundamental de excelencia "añadir valor para los pacientes", además del título de "Embajador de la Excelencia Europea 2019". En la misma línea, el Hospital Universitario Infanta Elena dispone de las certificaciones UNE-EN-ISO 9001, OSHAS 18.001, UNE-EN -ISO 14001, 50001, UNE- 179.006 y ha incorporado este mismo año la certificación bajo norma 27.001.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia





