El Hospital Universitario Infanta Elena pone en marcha un programa de "Cesáreas Humanizadas"
El servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un programa de cesáreas humanizadas o de baja intervención con un triple objetivo: buscar el máximo bienestar del recién nacido, favorecer el contacto piel con piel con la madre y mantener juntos todo el tiempo a la madre y a su pareja con el bebé.
Según pone de manifiesto la Dra. Montserrat González Rodríguez, Jefe de Sección de Obstetricia, "actualmente se habla mucho de partos de baja intervención, se cuida y se mima mucho la asistencia al parto, pero no sucede así en el caso de las cesáreas, en las que la atención es buena pero podemos convertirla en excelente cuidando un poco el trato a la mujer y al bebé ".
En las cesáreas humanizadas no sólo se da acceso a la pareja de la gestante al quirófano -que es bonito y sirve de gran ayuda para las madres-, sino que se intenta que el nacimiento sea lo menos traumático posible, que sea lo más parecido a un parto vaginal, favoreciendo desde el principio el contacto piel con piel con la madre, que, según está comprobado, es muy beneficioso para el recién nacido, favoreciendo la lactancia materna y optimizando su temperatura.
Respecto del nacimiento, la idea es que en el momento que se abre el útero salga la cabeza del bebé, de forma que en lugar de sacarlo lo más rápidamente posible -como es la técnica tradicional-, se deja salir solo al bebé, que en la mayoría de las ocasiones comienza a llorar espontáneamente; además, se realiza un clampaje tardío del cordón umbilical -si puede ser hasta que deja de latir-, siempre y cuando el bebé tenga una buena adaptación que suele ser inmediata.
Finalmente se prepara al bebé y se le coloca piel con piel con la madre desde el principio, "de forma que si hasta ahora en el postoperatorio se separaba a la madre del bebé, que hacía el piel con piel con la pareja de la madre, lo que hemos conseguido es mantener a los tres juntos consiguiendo comenzar la lactancia materna de forma precoz", concluye la Dra. González.
Sobre el Hospital Universitario Infanta Elena
El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.
Current events
Current events
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèsen/health-centers/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba