El Hospital Universitario Infanta Elena se suma a la Semana de la Donación de Sangre “Madrid Dona Sangre. Salva vidas. Súmate al esfuerzo”
- El objetivo es reforzar las reservas, que están deficitarias, para hacer frente a las necesidades del verano
 
- La Sala de Donación del centro valdemoreño abrirá desde hoy hasta el jueves, y el sábado, en horario ininterrumpido, de 09:00h a 20:00h; y el viernes, de 07:30h a 14:30h
 
- El hospital agradece su solidaridad a los donantes y anima a toda la población a acercarse a donar a su Sala de Donación, ubicada en el hall del centro
 
El Hospital Universitario Infanta Elena
, integrado en la red pública madrileña, se suma a la Semana de la Donación de Sangre "Madrid Dona Sangre. Salva vidas, súmate al esfuerzo", que coordina el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa que arranca hoy, 13 de junio, y se extenderá hasta el domingo día 19, tiene como objetivo reforzar las reservas de sangre de la región, que están deficitarias, para hacer frente a las necesidades hospitalarias del verano.
Según el Centro de Transfusión, las reservas de sangre están por debajo de su nivel óptimo y, debido a los desplazamientos masivos que se producen en verano, se espera, además, que las donaciones de sangre desciendan de manera importante durante el periodo estival. Por eso, el objetivo de esta Semana de la Donación de Sangre es alcanzar, a nivel global en toda la Comunidad de Madrid, al menos 7.000 donaciones para prevenir una actual situación crítica y cubrir con cierta tranquilidad toda la demanda que previsiblemente realizan los hospitales madrileños en julio y agosto.
El Infanta Elena contribuirá a este reto conjunto abriendo su Sala de Donación, ubicada en el hall del hospital, un espacio seguro y de acceso fácil y rápido, desde hoy hasta el jueves, y el sábado, en horario ininterrumpido de 09:00h a 20:00h, y el viernes de 07:30h a 14:30h.
Un proceso sencillo y rápido que salva vidas
"La donación de sangre es un proceso sencillo, indoloro, altruista, rápido -apenas dura 20 minutos- y muy necesario, ya que la sangre es un bien esencial, que solo se obtiene por donación y que es fundamental en muchas situaciones cotidianas, tales como cirugías, hemorragias, anemias graves, accidentes de tráfico, tratamientos oncohematológicos", explica la Dra. Pilar Beltrán Álvarez, responsable del Servicio de Transfusión y Donación de Sangre del centro valdemoreño.
En este sentido, la especialista recuerda también que "con una sola donación se puede ayudar a salvar la vida de tres pacientes necesitados de transfusión", y que las mujeres pueden donar tres veces al año, y los hombres cuatro; e invita a todos los mostoleños a acercarse en estos días al hospital para realizar este gesto solidario.
Para donar sangre solo es necesario estar sano, tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no venir en ayunas y completar un cuestionario de filiación y preguntas de salud. Además, antes de donar, se toma la tensión arterial del voluntario y se le pincha en el dedo para conocer su nivel de hemoglobina y descartar anemia.
Tal y como indica la Dra. Beltrán, "en cada donación se extraen 450 cc de sangre, que se analizan para garantizar que la sangre cumple con las garantías óptimas y confirmar el grupo sanguíneo del donante". Asimismo, se remiten muestras de la sangre al Centro de Transfusión, donde realizan serología de VIH, sífilis, hepatitis B y C… El centro envía después el resultado de este análisis al domicilio del donante, junto a su carnet de donante de sangre.
Tras la donación, el voluntario presionar sobre la zona del pinchazo para evitar hematomas, y beber y comer para reponer el volumen de sangre perdido. "En las dos siguientes horas siguientes se debe evitar el tabaco, el alcohol, conducir vehículos pesados, realizar ejercicio intenso y los cambios bruscos de temperatura; y en las siguientes 24 horas es recomendable beber abundante líquido", concluye la hematóloga.
Current events
Current events
- 4 de noviembre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaen/specialities/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaen/health-centers/centro-medico-quirurgico-olympia 






