El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid diseña e implanta una prótesis biomecánica torácica a medida impresa en 3D
El Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha diseñado e implantado a un paciente con un tumor complejo en el pecho una prótesis de titanio impresa en 3D, hecha a medida del paciente, que sustituye parte de sus costillas y esternón.
La prótesis respeta el movimiento de expansión del pecho para respirar y ha permitido ofrecer un tratamiento a una persona que sufría un tumor muy agresivo en el esternón, las costillas y las estructuras cercanas del corazón.
"El reto, en este caso, no era solamente la extirpación –ya de por sí muy compleja- de las costillas, el esternón, parte del pulmón derecho, la glándula tímica y la mayor parte del pericardio, sino la reconstrucción torácica de un defecto tan grande para el que no existían alternativas viables con los sistemas de placas convencionales. Por eso fue necesario diseñar una solución a medida", explica el doctor Javier Moradiellos, jefe asociado del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y responsable del diseño de la prótesis y la intervención.
Para abordar este caso se ha diseñado la primera prótesis biomecánica del esternón y seis costillas mediante impresión en 3D en titanio. "La denominamos prótesis biomecánica porque su diseño imita la articulación y la configuración de la pared torácica normal, permitiendo una mecánica respiratoria fisiológica, así como su integración con los huesos del paciente".
El diseño de la prótesis se ha iniciado con la información de tomografía computarizada de la anatomía del enfermo. Tras el estudio de la zona que iba a ser extirpada, se diseñó una prótesis "de una sola pieza para evitar dislocaciones y desplazamientos y para que funcionase mecánicamente como una unidad", detalla el doctor Moradiellos. El material elegido fue el titanio porque se llega a integrar con los huesos con el tiempo y es un material resistente y ligero.
Un momento de la cirugía de implantación de la prótesis.
El implante a medida se ha elaborado mediante un proceso de impresión en 3D denominado fabricación por haz de electrones (EBM, por sus siglas en inglés), por el que se va depositando y fundiendo titanio en polvo hasta que se solidifica en un entorno de vacío. "Este procedimiento permite elaborar formas intrincadas y de gran complejidad como las de este implante con una precisión absoluta en las medidas".
En opinión del doctor Moradiellos, la impresión en tres dimensiones de materiales protésicos tiene un extraordinario potencial en cirugía oncológica al facilitar intervenciones más radicales en pacientes que, hasta ahora, no hubieran podido ser considerados para ellas.
Imagen del diseño de la prótesis realizada a medida según la anatomía del paciente.
Current events
Current events
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia