El Hospital Universitario Rey Juan Carlos y la Fundación Funviba se unen para facilitar a los pacientes con movilidad reducida sus desplazamientos en el centro con un vehículo eléctrico de asistencia
- El objetivo de esta colaboración es facilitar la accesibilidad de los pacientes y acompañantes con movilidad reducida, mejorar su calidad de vida, estado anímico y experiencia en el hospital durante su proceso de salud, y favorecer un ambiente más confortable y personalizado
Deambular por un hospital puede requerir la utilización de medios de traslado y de asistencia a la movilidad de los pacientes, como camillas o sillas de ruedas, entre otros, así como atención específica por parte de personal sanitario cualificado. Además, los pacientes -o sus familiares o allegados- con movilidad reducida, ya sea por razones de edad o de discapacidad, o por una situación temporal, que acuden a las consultas externas o a realizarse alguna prueba ambulatoria en el hospital también necesitan en ocasiones un apoyo para desplazarse y desenvolverse con normalidad dentro del centro.
Por este motivo, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos -hospital público de la Comunidad de Madrid- y la Fundación Vivir Sin Barreras (Funviba) han firmado un convenio para establecer un marco de colaboración que facilite la asistencia de los pacientes y acompañantes con movilidad reducida, mejore su calidad de vida, estado anímico y experiencia en el hospital durante su proceso de salud, y favorezca un ambiente más confortable y personalizado.
Concretamente, el acuerdo de colaboración pone a disposición de los pacientes del hospital mostoleño que así lo precisen un vehículo eléctrico de asistencia Scooter -gracias al patrocinio deSIEM S.L, empresa patrimonial dedicada al arrendamiento de inmuebles- que facilitará sus desplazamientos dentro del centro, haciéndolos más cómodos y agradables.
El reto de este proyecto es ofrecer un modelo de espacio público plenamente accesible para las personas con dificultades de movilidad mediante ayudas técnicas. Para ello, los vehículos podrán solicitarse en el Servicio de Información en el atrio central del hospital entre las 8:00h y las 22:00h, y el paciente y/o familiar que lo requiera debe tener al menos 16 años y dificultad motora en los miembros inferiores, pero ser capaz de conducir este vehículo de forma independiente.
El vehículo está diseñado para su uso por una única persona, solo podrá circular a un máximo de 3km/hora y está prohibida su utilización con auriculares o fuera del recinto hospitalario. En caso de que se produzca alguna incidencia durante el manejo del vehículo, el usuario dispondrá de un número de teléfono para contactar e informar del problema.
Las acciones contempladas en esta colaboración redundan en los objetivos compartidos por ambas entidades de potenciar la asistencia, integración e inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, sus familiares y personas encargadas de su cuidado; desarrollar acciones y actividades orientadas a mejorar la vida, autonomía e integración sociolaboral de los pacientes durante el proceso de su enfermedad; y personalizar y humanizar la atención sanitaria poniendo al paciente en el centro de la actividad asistencial, como recoge la política de Trato y Tratamiento del Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
Current events
Current events
- 4 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Hockey...
Los jugadores del Liceo han pasado los reconocimientos médicos en el Centro Médico Quirónsalud A Coruña, que han constado de una consulta, analítica y electrocardiograma.Hospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna - 4 de septiembre de 2025
El Hospital Ruber Internacional recibe certificación pionera en medicina reproductiva
Un reconocimiento otorgado con el aval de la compañía alemana Vitromed, líder en innovación en tratamientos de fertilidad.Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalReproducción asistidaen/specialities/unidad-reproduccion-asistida - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz