El Hospital Universitario Rey Juan Carlos realiza con éxito su primera artrodesis lumbar multinivel en el quirófano híbrido con neuronavegador

- El caso intervenido era de un paciente con una estenosis de canal lumbar severa y cierto grado de escoliosis, lo que le generaba un cuadro de intenso dolor lumbar y ciatalgia derecha acompañante, junto con una claudicación para la marcha importante, produciendo un considerable deterioro de su calidad de vida
- La navegación guiada en tiempo real disminuye la posibilidad de malposición de alguno de los tornillos, pues se introducen siguiendo la anatomía de las vértebras que el TAC intraoperatorio proporciona, así como el riesgo de complicaciones importantes, el tiempo quirúrgico y el de administración de anestesia
El Servicio de Neurocirugía delHospital Universitario Rey Juan Carlos
, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, llevó a cabo este verano la primera artrodesis lumbar (fusión de vértebras lumbares) multinivel con colocación de tornillos guiada por neuronavegación en su quirófano híbrido, una técnica que mejora la seguridad, precisión y resultados de la intervención, reduciendo además el tiempo quirúrgico.
Concretamente, se trataba de un paciente con una estenosis de canal lumbar (estrechamiento del canal espinal lumbar o conducto raquídeo, por donde pasan la médula espinal y las raíces nerviosas, lo que produce una presión sobre los mismos) severa y cierto grado de escoliosis. Una situación clínica que le generaba un cuadro de intenso dolor lumbar y ciatalgia (dolor en el trayecto del nervio ciático) derecha acompañante, junto con una claudicación para la marcha importante (limitación para deambular distancias progresivamente menores), produciendo, como resultado global, un considerable deterioro de su calidad de vida.
La intervención, llevada a cabo por los doctoresPablo de Andrés GuijarroyJosé Rey Raposo, neurocirujanos del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, en el quirófano híbrido del centro, comenzó con la realización de un primer TAC intraoperatorio cuya información permitió el guiado por neuronavegación durante la colocación de los tornillos a través de las vértebras lumbares.
Beneficios de la neuronavegación
Esta navegación guiada permite orientar a los neurocirujanos en tiempo real, "aumentando la precisión de la técnica y disminuyendo de forma considerable la posibilidad de malposición de alguno de los tornillos", explica elDr.De Andrés Guijarro. Tras la operación se realizó un segundo TAC lumbar que confirmó la colocación correcta de todo el sistema de fijación.
"Mediante la utilización de esta técnica conseguimos mayor seguridad en la colocación de los tornillos, pues se introducen siguiendo la anatomía de las vértebras que el propio TAC intraoperatorio proporciona", lo que redunda en la eficacia de los resultados, añade por su parte elDr.Rey Raposo.
Otra ventaja importante de esta técnica, a juicio delDr.De Andrés Guijarro, es la "disminución del riesgo de complicaciones importantes, como lesión de alguna raíz nerviosa y necesidad de reintervención por malposición de alguno de los tornillos", a la que se añade la reducción del tiempo quirúrgico y el tiempo de administración de anestesia en pacientes con otras comorbilidades o enfermedades sistémicas.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza




