Los hospitales Quirónsalud de Sevilla recogen 500 kilos de productos para el Banco de Alimentos
Los hospitales Quirónsalud de Sevilla, Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa, han recogido un total de 500 kilos de alimentos para ayudar a las familias sevillanas que, ahora más que nunca, lo necesitan. Las donaciones han sido entregadas en la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla.
En concreto, los pasados días 18 y 19 de mayo se realizó una recogida solidaria de alimentos para todo aquel usuario, vecino o trabajador de estos dos centros hospitalarios y de sus once centros médicos que deseara colaborar.
Esta campaña tenía como fin recoger aquellos productos no perecederos, como conservas de carne y pescado, alimentación infantil, aceite o leche semidesnatada, que se consideran más necesarios para las familias, según la recomendación del Banco de Alimentos.
De esta forma, los hospitales Quirónsalud de Sevilla quieren agradecer a todos los que han participado la masiva solidaridad que se ha demostrado colaborando con esta iniciativa, tras el llamamiento de la Fundación Banco de Alimentos a que los ciudadanos aumenten su solidaridad ante el esperado incremento de familias con falta de recursos derivado de la delicada situación económica provocada por la pandemia de Covid-19.
Current events
Current events
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz