El HUGC implementa el uso de biomarcadores para el diagnóstico precoz del Alzheimer
El Servicio de Neurología del Hospital Universitari General de Catalunya implementa una nueva técnica para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Se basa en analizar una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) en la que se puede determinar la cantidad de proteína Amiloide y TAU, ambas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, según estudios de investigación recientes. La muestra se obtiene mediante una punción lumbar, prueba mínimamente invasiva, que requiere unas pocas horas de reposo después del procedimiento. La sensibilidad de estos estudios es equiparable a técnicas más complejas y costosas como el PET de amiloide.
Esta técnica ayuda a discernir entre fallos de memoria benignos, o atribuidos a la edad, o la presencia de un deterioro cognitivo por Alzheimer. El diagnóstico precoz es básico en estas enfermedades tanto para el cuidado y tratamiento como para que el paciente pueda beneficiarse de los nuevos fármacos en fase de estudio que actúan directamente sobre estas proteínas anómalas.
El uso de biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer en el proceso diagnóstico de pacientes con deterioro cognitivo ayuda a un diagnostico más precoz y preciso de esta enfermedad, de vital importancia en las etapas más tempranas de la enfermedad y sobre todo en los casos de inicio precoz. Además, el uso de biomarcadores en el diagnóstico de Alzheimer ha demostrado poder optimizar el tratamiento farmacológico de estos pacientes evitando gastos y posibles efectos adversos innecesarios. Por otro lado, también abre la posibilidad de participar en ensayos clínicos para el desarrollo de terapias modificadoras de la enfermedad.
El análisis de LCR en pacientes con deterioro cognitivo mediante punción lumbar no requiere ingreso, solo reposo y observación durante unas horas, apenas genera molestias y la tasa de complicaciones (cefalea, infección, etc.) es muy baja dado que se hace en condiciones ideales de asepsia, con anestesia local y con profesiones cualificados y expertos en su realización, enfermería y neurología).
Estas valoraciones se deben realizar en Servicios de Neurología que disponen de una valoración especializada (Unidades de Memoria) y que ofrecen un equipo multidisciplinar (Neuropsicología, Neuroradiología, Neurofisiología, etc.) para un abordaje diagnóstico completo de los pacientes con deterioro cognitivo. El Hospital Universitari General de Catalunya dispone de estos servicios y esto es de gran importancia tanto para médicos como pacientes y familiares.
El Servicio de Neurología del Hospital Universitari General de Catalunya trabaja conjuntamente con la Unidad de Investigación Clínica (UDIC), liderada por el Dr. Balaguer, que es un referente internacional en la investigación de nuevas terapias farmacológicas para el Alzheimer.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa. Cuenta con más de 35.000 trabajadores en más de 120 centros sanitarios, entre los que se encuentran 45 hospitales que ofrecen 6.800 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Available files
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledo - 1 de julio de 2025
La 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal reúne a expertos en una jornada llena...
El pasado 13 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Sants de Barcelona la 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal, organizado por la Dra. Montse Sall...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor