I Jornadas de Osteointegración en Amputados (23 de abril de 2014)

En España casi 80.000 personas viven con alguno de sus miembros amputados, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. En su mayoría las amputaciones tienen un origen traumático (accidente de tráfico o laboral), aunque también existen muchos casos de causa vascular debido al progreso de algunas enfermedades, como la diabetes.
No obstante, en la mayoría de los casos la amputación no debe traducirse en la inmovilidad del paciente, sobre todo desde que contamos con prótesis e implantes cada vez más avanzados que tienden a lograr la máxima funcionalidad e integración con las características físicas del paciente.
En La Luz somos pioneros en la sanidad española privada en materia de osteointegración, una novedosa modalidad ortopédica que consiste en la colocación de implantes metálicos (sobre todo de titanio) que se integran perfectamente en la estructura ósea del paciente reproduciendo con la mayor fidelidad los movimientos naturales del mismo y evitando a la persona los dolores y problemas musculares y óseos (osteoporosis) que conllevan las técnicas tradicionales.
Uno de los ejemplos más claros de esta nueva tecnología es el implante osteointegrado femoral que, como se puede ver en el vídeo adjunto
, evita los problemas clásicos que supone el apoyo sobre cazoleta (dermatitis, sudoración, osteoporosis, falta de adaptación, movilidad insuficiente) permitiendo una unión perfecta entre el muñón y la prótesis a través de un vástago de titanio que pasa a formar parte de la estructura del fémur a las pocas semanas de su colocación.
Con el fin de explicar las ventajas de esta nueva modalidad, La Luz ha decidido organizar las I Jornadas de Osteointegración en Amputados, a las que están invitadas todas las personas que han sufrido la pérdida de algún miembro, así como traumatólogos, personal y cualquier persona interesada.
La jornada está coordinada por el doctor Rafael Delgado Velilla
, responsable de la Unidad de Osteointegración en Amputados de la Clínica La Luz, y cuenta con la participación de distintos especialistas, como se puede ver en el programa adjunto. Asimismo en nombre del colectivo de pacientes intervendrá el presidente de la Asociación Nacional de Amputados
(Adampi), Fernando Otero de Navascués, que hablará sobre los problemas pendientes y los retos a los que se enfrentan estas personas.
Available files
Current events
Current events
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaen/health-centers/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaen/specialities/neurologia





