El I Taller de TCMD Coronario, organizado por la Asociación Española de Imagen Cardíaca (AEIC), desarrollará por primera en España casos en directo
El I Taller de TCMD Coronario, organizado por la Asociación Española de Imagen Cardíaca (AEIC), desarrollará por primera en España casos en directo
15 de noviembre de 2010
Ambos especialistas, que son los directores del ?I Taller de TCMD Coronario. Realización de pacientes en directo y análisis de casos?, que se desarrollará en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid los días 4 y 5 de noviembre y en el que participarán más de 200 radiólogos y cardiólogos de toda España, explican que actualmente existen estas máquinas en un escaso número de centros, debido al alto coste de los mismos.
A su juicio, los grandes servicios de Imagen Cardiaca y Radiología deberían tener estas máquinas ya que a pesar de la inversión necesaria para su implantación será una técnica rentable: "Hay que racionalizar los costes en Sanidad pero el TAC es una prueba de gran utilidad con la que se podría evitar la realización de otras, como los estudios de perfusión con medicina nuclear o los cateterismos diagnósticos". De hecho, añaden, "se calcula que cerca del 40% de los cateterismos diagnósticos se podrían haber evitado si tuviésemos una prueba fiable y sin los problemas de la radiación; sin duda estos nuevos avances diagnósticos van a cambiar nuestra manera de actuación es poco tiempo".
Los doctores García Fernández y Franco López aseguran que el TAC con procedimientos tradicionales "todavía supone una dosis de radiación considerable por lo que debe limitarse su uso a casos claramente indicados por las guías de actuación".
Por primera vez, casos prácticos
El ?I Taller de TCMD Coronario? destaca por ser el primer evento que se desarrollará en España y que contará con casos en directo. Además, participarán conjuntamente expertos cardiólogos y radiólogos que "deben trabajar juntos porque los primeros conocer mejor el escenario clínico y los segundos los protocolos de manejo de estas técnicas diagnostica". Asimismo, se contará con un importante número de residentes de ambas especialidades que "tienen gran interés por aprender la técnica, que es el futuro inmediato". La Asociación Española de Imagen Cardíaca ha dotado con 50 becas específicas a los residentes de ambas especialidades para asistir a dicho evento.
Asociación Española de Imagen Cardíaca (AEIC)
La Asociación Española de Imagen Cardíaca es una asociación de especialistas en ecocardiografía y otras técnicas de imagen cardíaca que tiene el objetivo de facilitar el avance, desarrollo y divulgación del conocimiento en imagen cardiovascular. La Asociación Española de Imagen Cardiaca se creó hace 15 años con el fin de agrupar a los especialistas inmersos en el campo de la ecocardiografía. Durante este periodo la asociación ha mantenido un curso anual de imagen cardiaca que se ha consolidado como uno de los más importantes en el campo de la ecocardiografía.
A su juicio, los grandes servicios de Imagen Cardiaca y Radiología deberían tener estas máquinas ya que a pesar de la inversión necesaria para su implantación será una técnica rentable: "Hay que racionalizar los costes en Sanidad pero el TAC es una prueba de gran utilidad con la que se podría evitar la realización de otras, como los estudios de perfusión con medicina nuclear o los cateterismos diagnósticos". De hecho, añaden, "se calcula que cerca del 40% de los cateterismos diagnósticos se podrían haber evitado si tuviésemos una prueba fiable y sin los problemas de la radiación; sin duda estos nuevos avances diagnósticos van a cambiar nuestra manera de actuación es poco tiempo".
Los doctores García Fernández y Franco López aseguran que el TAC con procedimientos tradicionales "todavía supone una dosis de radiación considerable por lo que debe limitarse su uso a casos claramente indicados por las guías de actuación".
Por primera vez, casos prácticos
El ?I Taller de TCMD Coronario? destaca por ser el primer evento que se desarrollará en España y que contará con casos en directo. Además, participarán conjuntamente expertos cardiólogos y radiólogos que "deben trabajar juntos porque los primeros conocer mejor el escenario clínico y los segundos los protocolos de manejo de estas técnicas diagnostica". Asimismo, se contará con un importante número de residentes de ambas especialidades que "tienen gran interés por aprender la técnica, que es el futuro inmediato". La Asociación Española de Imagen Cardíaca ha dotado con 50 becas específicas a los residentes de ambas especialidades para asistir a dicho evento.
Asociación Española de Imagen Cardíaca (AEIC)
La Asociación Española de Imagen Cardíaca es una asociación de especialistas en ecocardiografía y otras técnicas de imagen cardíaca que tiene el objetivo de facilitar el avance, desarrollo y divulgación del conocimiento en imagen cardiovascular. La Asociación Española de Imagen Cardiaca se creó hace 15 años con el fin de agrupar a los especialistas inmersos en el campo de la ecocardiografía. Durante este periodo la asociación ha mantenido un curso anual de imagen cardiaca que se ha consolidado como uno de los más importantes en el campo de la ecocardiografía.
Available files
Current events
Current events
Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.
- 16 de mayo de 2025
El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología...
El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y comparti...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 16 de mayo de 2025
Alonzo, nuevo fichaje del Leyma Coruña, ha pasado con éxito el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud...
• El centro acompaña al club como Proveedor Médico Oficial en esta temporada y en la máxima categoría del baloncesto español.Hospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna - 16 de mayo de 2025
Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico
Más de 40 especialistas se reunieron el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva para debatir sobre casos cl...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo