La importancia de la enfermería: la dilatación
Definición
La dilatación es el periodo que trascurre desde que aparecen los primeros signos del proceso de parto hasta que se inicia este.
Objetivo
Asegurar el bienestar tanto fetal como materno y la correcta evolución del proceso del parto.
Signos de la dilatación
• Expulsión del tapón mucoso.
• Inicio de las contracciones uterinas del parto. Estas contracciones son más fuertes, rítmicas y frecuentes, que otras que hayas podido sufrir durante el embarazo.
• Rotura de la bolsa.
Proceso
En el Hospital Quirónsalud San José, tu ingreso para parto puede ser dos tipos:
1. Presentas alguno de los signos anteriores, normalmente este ingreso es por urgencias.
2. El ginecólogo, por distintos motivos, te indica una inducción del parto. Este ingreso es por admisiones.
Una vez ingresada, es la matrona quien indicará tu traslado a la sala de dilatación.
La sala de dilatación es la zona del hospital donde ingresan las pacientes en fase activa del parto.
En el Hospital Quironsalud San José estas salas se encuentran contiguas a los paritorios, son amplias y la mayoría están dotadas de luz natural. Como ya sabrás, el tiempo de la dilatación es variable y se puede alargar muchas horas, por lo que también contamos con televisión en cada una de ellas y un sillón para que tu acompañante también este lo más cómodo posible durante este tiempo.
Durante tu estancia en la sala de dilatación serás atendida por un equipo multidisciplinar, compuesto de ginecólogo, anestesista, matrona, enfermera y auxiliar. Vigilaremos continuamente tanto tu bienestar como el del feto. El estado del bienestar fetal se monitoriza mediante el registro de la frecuencia cardiaca del feto, y con el mismo aparato también se cuantifican el ritmo y la intensidad de las contracciones uterinas.
Una vez hayamos monitorizado al feto y te hagamos el ingreso en la unidad avisaremos a tu acompañante para que acceda a la sala de dilatación.
Para valorar la dilatación cervical y el descenso del feto la matrona te realizara unas exploraciones vaginales cuando sea preciso.
Durante este periodo el equipo de enfermería, compuesto por enfermera y auxiliar, atenderemos tus necesidades. No dudes en hacer cualquier consulta, estamos encantadas de poder ayudarte. Dentro de estas necesidades contemplamos la administración de anestesia, si tú quieres avisaremos al anestesista.
Una vez la matrona valore que la dilatación es completa y que se puede iniciar el parto, avisará al ginecólogo que te asistirá el parto.
Después del nacimiento el recién nacido es valorado por el neonatólogo en el paritorio, y si no existe ninguna contraindicación comenzaremos con el método "piel con piel".
Una vez finalizado el parto con el alumbramiento de la placenta, te prepararemos para ser trasladada junto al recién nacido y tu acompañante, de nuevo a la habitación.
Por tanto, las funciones del equipo de enfermería en el proceso de dilatación son:
• Recibir a la paciente y a su acompañante en un ambiente seguro, íntimo y privado.
• Anticiparse y atender las necesidades de la paciente y su acompañante durante el proceso de dilatación.
• Colaborar con la matrona, el anestesista y el ginecólogo durante la dilatación y el parto.
• Favorecer el primer contacto de la madre con el recién nacido mediante el método "piel con piel".
Current events
Current events
- 19 de septiembre de 2025
Profesionales del HUGC culminan con éxito el Máster en Gestión Sanitaria de la UIC
Ayer, 19 de septiembre, finalizó una nueva edición del Máster Universitario en Gestión Sanitaria, impartido por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y dirigido por...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón acoge la presentación de la jugadora María Araujo del Valencia...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva pívot del Valencia Basket, María Araujo. La jugadora internacional...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónen/health-centers/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza