El incremento del sedentarismo laboral motivado por las nuevas tecnologías afecta negativamente a nuestra salud cardiovascular
Los cambios instaurados en los entornos laborales actuales marcados por el uso de las nuevas tecnologías han creado puestos de trabajo cada vez más sedentarios que influyen de manera muy negativa en la salud cardiovascular, principalmente entre la población activa más joven, tal y como afirman los especialistas de cardiología de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Murcia.
Según los datos elaborados por Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el año 2012 el 82,6% de la población apenas realiza actividad física durante su trabajo u ocupación principal y los datos continúan en aumento. Para el doctor Juan Luján, cardiólogo del hospital Quirónsalud Torrevieja, "el sedentarismo y la inactividad implícita en la mayoría de los puestos de trabajo actuales, asociado a un abandono de la dieta mediterránea, tiene como consecuencias un aumento de la obesidad y del desarrollo precoz de enfermedades cardiovasculares e hipertensión, especialmente entre los más jóvenes".
"Las personas que no realizan algún tipo de actividad física en su puesto de trabajo", señala el doctor José Nieto, cardiólogo del hospital Quirónsalud Murcia, "presentan un riesgo de entre un veinte y un treinta por ciento mayor de sufrir un accidente cardiovascular que las que realizan alguna labor que lleve implícito algún tipo de actividad física".
"Estos riesgos se ven seriamente incrementados en personas que acumulan más de siete horas diarias de trabajo sedentario, sobre todo si permanecen más de treinta minutos sentados sin levantarse", indica el doctor Luján.
El doctor Nieto recomienda levantarnos periódicamente de nuestro puesto de trabajo a hablar por teléfono o con algún compañero, subir y bajar las escaleras que nos lleven hasta el despacho y tomar ratos de descanso para caminar.
Consejos para el cuidado de nuestra salud cardiovascular en el entorno laboral
Los especialistas de los hospitales Quirónsalud nos recomiendan seguir las siguientes pautas en nuestro trabajo para disfrutar de una buena salud cardiovascular:
- Hacer el desplazamiento al lugar de trabajo andando cuando sea posible, o aparcando nuestro vehículo más lejos o bajándose una parada antes en el autobús.
- Usar las escaleras en lugar del ascensor en el lugar de trabajo.
- Levantarse cada hora de la mesa y caminar un poco.
- Aprovechar los tiempos de pausa para caminar un rato.
- Realizar estiramientos al inicio y final de la jornada.
- Y si a pesar de todo, tenemos un trabajo muy sedentario es aún más necesario incluir la actividad física en los hábitos de nuestra vida, fuera del trabajo.
Por último, los especialistas recuerdan que, "aunque la mayoría de las personas no necesitan una valoración especial a la hora de comenzar a realizar actividad física, se recomienda una valoración por parte del especialista. En caso de presentar diabetes o varios factores de riesgo cardiovascular podría ser recomendable la realización de una prueba de esfuerzo antes de comenzar el programa de ejercicio".
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapiaQuirónsalud






