Innovador Equipo Diagnóstico en el Servicio de Neurología mejora la precisión diagnóstica de la Neuropatía de Fibra Fina

El Servicio de Neurología del Hospital Universitari Dexeus ha dado un paso significativo en la mejora de sus capacidades diagnósticas al incorporar un equipo de última generación. Este equipo está destinado a la investigación de síntomas neurológicos, con un enfoque específico en las vías del dolor, particularmente aquellas vinculadas a la regulación de la temperatura.
La neuropatía de fibra fina, objeto de estudio, implica la afectación de fibras nerviosas de pequeño diámetro, incluyendo tanto las fibras escasamente mielinizadas A delta como las fibras amielinizadas C. Estas fibras desempeñan un papel crucial al transmitir la sensibilidad termoalgésica, abarcando la percepción tanto del calor como del frío. Además, cabe destacar que las fibras C también forman parte integral del sistema nervioso autónomo o vegetativo.
Las manifestaciones clínicas de la neuropatía de fibra fina son diversas y pueden incluir dolor, alteraciones sensitivas y síntomas asociados a la afectación del sistema nervioso autónomo o vegetativo.
En muchos casos, el dolor se manifiesta como el primer síntoma que sugiere la presencia de neuropatía de fibra fina. La mayoría de los pacientes describen sensaciones dolorosas y alteraciones sensitivas de difícil expresión, utilizando términos como picor, pinchazos, hormigueos, quemazón o escozor.
La detección de lesiones en estas fibras no siempre resulta sencilla, ya que no son accesibles mediante las técnicas neurofisiológicas convencionales. Por consiguiente, el diagnóstico preciso de estas neuropatías demanda una evaluación neurológica completa y la aplicación de técnicas neurofisiológicas complementarias.
Entre estas técnicas, el estudio de Potenciales Evocados al Calor y Frío y el estudio del Termotest destacan como métodos neurofisiológicos seguros y no invasivos. A través de la aplicación de estímulos de calor y frío mediante un termodo, los pacientes pueden evaluar sus sensaciones mientras se registran respuestas neurofisiológicas. Este enfoque permite evaluar la integridad de las vías termoalgésicas de manera precisa y eficiente.
Estos estudios neurofisiológicos no solo representan una innovación en la práctica clínica, sino que también cumplen una función crucial al contribuir al diagnóstico de la funcionalidad adecuada de las vías nerviosas vinculadas al dolor y la temperatura. En consecuencia, se consolidan como una herramienta valiosa para el diagnóstico de neuropatías que presentan un perfil de evaluación complejo.
Current events
Current events
- 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 17 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta...
El centro valdemoreño se suma hoy a la celebración de esta onomásticaHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena