El Instituto del Corazón Teknon refuerza su compromiso docente con una nueva sesión formativa para "fellows" de Hemodinámica

El Instituto del Corazón Teknon ha acogido una nueva edición de la reunión periódica de fellows de Hemodinámica, un encuentro que reúne a médicos cardiólogos en proceso de especialización en cardiología intervencionista y que tiene como objetivo fomentar el aprendizaje compartido y el intercambio de experiencias clínicas entre profesionales de distintos hospitales.
Estas reuniones, que se celebran cada tres o cuatro meses en hospitales de referencia, permiten a los fellows conocerse entre sí, establecer vínculos profesionales y compartir diferentes formas de abordar los procedimientos en función del centro en el que se están formando. En esta ocasión, participaron médicos procedentes de hospitales públicos como Vall d’Hebron, el Hospital Clínic o Bellvitge.
Centro Médico Teknon, que cuenta con una sala de Hemodinámica acreditada para la docencia, forma parte activa de este circuito formativo. Actualmente, el centro acoge a dos fellows, uno de los cuales ya ha finalizado su periodo de formación. Como parte del compromiso con la enseñanza y el desarrollo profesional, la jornada incluyó una clase impartida por el Dr. Jiménez sobre angioplastia coronaria, centrada en las técnicas de soporte del catéter guía. Durante la sesión, se abordaron distintas estrategias y recursos para afrontar lesiones complejas, optimizar los procedimientos y mejorar los resultados clínicos.
"La idea es que cada sesión sirva no solo para actualizar conocimientos sobre un tema específico, sino también para compartir cómo se trabaja en cada centro y aprender unos de otros", explica el Dr. Carballo, responsable del servicio de Hemodinámica del Instituto del Corazón Teknon. "Estas reuniones son una oportunidad muy enriquecedora tanto para los fellows como para los equipos que los recibimos. Nos permiten debatir casos clínicos, contrastar protocolos y fortalecer la red profesional entre hospitales públicos y privados", añade.
Tras la sesión formativa, los asistentes han visitado las instalaciones del servicio, comentado casos reales y debatido sobre las diferentes opciones terapéuticas en función de los protocolos de cada hospital. La jornada ha concluido con una cena informal en un ambiente distendido y propicio para el intercambio personal y profesional entre los participantes.
El Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Instituto del Corazón Teknon
El equipo de especialistas en cardiología intervencionista y hemodinámica del Instituto del Corazón Teknon ofrece a los pacientes un abordaje integral, para ello incorpora todas las técnicas diagnósticas y terapéuticas disponibles, tanto para la patología coronaria como para las enfermedades cardíacas estructurales.
A través de procedimientos mínimamente invasivos, se llevan a cabo estudios intracardíacos de alta precisión, así como tratamientos adaptados a cada paciente.
Entre las principales técnicas terapéuticas que se aplican destacan la angioplastia coronaria con balón, stents convencionales y fármacos activos, la aterectomía rotacional coronaria (Rotablator), el tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral y tricuspídea (mediante dispositivos MitraClip y TriClip), y el implante transcatéter de válvulas aórticas (TAVI). Esta última opción resulta especialmente beneficiosa para pacientes de edad avanzada, frágiles o con alto riesgo quirúrgico, que no pueden ser tratados mediante cirugía convencional.
El servicio combina tecnología de vanguardia, excelencia médica y una clara orientación a la seguridad y el bienestar del paciente, consolidando al Instituto del Corazón Teknon como centro de referencia en cardiología intervencionista.
Este tipo de iniciativas consolidan el papel de Centro Médico Teknon como centro de referencia en formación médica y refuerzan su compromiso con la excelencia asistencial en el ámbito de la cardiología intervencionista.
Current events
Current events
- 21 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Barcelona, entre los 25 hospitales de referencia en España según Forbes
El Hospital Quirónsalud Barcelona ha sido reconocido como uno de los 25 hospitales de referencia en España en el ranking publicado por la revista Forbes en su edición 2025. E...Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelona - 21 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya, patrocinador del Barcelona Pickleball Open 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya ha participado este fin de semana como patrocinador del Barcelona Pickleball Open 2025, un evento deportivo de referencia que h...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 21 de julio de 2025
Moriles dedica una calle a la doctora Soledad Ojeda
La jefa de servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Córdoba recibe este reconocimiento de su localidad por su destacada trayectoria profesionalHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaCardiologíaen/specialities/cardiologia