Las IX Becas Astrolabio del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz permitirán a nueve de sus mejores residentes completar su formación en centros de excelencia del extranjero
- Estas becas son una oportunidad única en España para los residentes de formación especializada. El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz promueve estancias de dos a cuatro meses de sus mejores residentes en centros de excelencia en el extranjero, asumiendo el coste del desplazamiento, los gastos de las gestiones del centro receptor, y una beca mensual para alojamiento y manutención, además de seguir percibiendo su nómina correspondiente
- En 2022 se han concedido las Becas Astrolabio a nueve residentes que han destacado durante sus primeros años de formación por su trabajo, motivación y compromiso con la asistencia, docencia e investigación. Los residentes becados pertenecen a las especialidades de Cardiología (2), Dermatología, Traumatología, Neurología (2), Oncología Médica, Cuidados Intensivos y Neumología
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz entregó este lunes sus becas Astrolabio 2022, correspondientes a la novena convocatoria de estas ayudas para la formación, gracias a las cuales nueve de los mejores residentes del hospital podrán realizar, durante su último año y medio de residencia, rotaciones externas en centros de referencia en el extranjero. Esta iniciativa es un ejemplo del compromiso del centro con la docencia, la excelencia y la igualdad de oportunidades, y constituye uno de los principales objetivos del Plan Estratégico para la Formación Especializada aprobado por la Comisión de Docencia y la Gerencia del hospital, explica el Dr. Jerónimo Farré, director de Docencia y jefe de estudios de Formación Especializada de la Fundación Jiménez Díaz.
El objetivo de estas becas es identificar entre todos los residentes del hospital a "los mejores y más destacados" durante sus primeros años de formación. Es una "oportunidad única en nuestro país", añade el director de Docencia. Y es que, mientras que muchos residentes de otros centros, y también del propio Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, solo pueden hacer rotaciones en centros extranjeros si disponen de recursos económicos suficientes -propios o procedentes de ayudas de la industria- para asumir los gastos que implican, tal y como detalla el Dr. Farré, "en el caso de las Becas Astrolabio, nuestro hospital asume los gastos de viaje, de gestión, si los hay, por parte del centro receptor, y una beca mensual para alojamiento y manutención del residente durante los 2 a 4 meses que dura esta estancia formativa en un centro de excelencia en el extranjero, manteniendo, además, su nómina correspondiente".
9 becados, propuestos por unanimidad del Comité Evaluador
Los candidatos, que en esta convocatoria han sido 17, han sido propuestos por sus jefes de servicio y tutores. Sus méritos han sido auditados y evaluados por una Comisión Evaluadora formada por facultativos de reconocido prestigio del hospital. Tras una entrevista personal a cada candidato y la valoración de los méritos aportados, se acordó por unanimidad proponer a Juan Antonio Álvaro de la Parra, gerente del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, la concesión de las Becas Astrolabio 2022 a nueve residentes del hospital. La Gerencia aprobó otorgar los Astrolabio 2022 a los siguientes residentes:
- Luis Nieto, residente de Cardiología,para una estancia de tres meses en un centro de excelencia de Reino Unido.
- Lara Haya, residente de Dermatología,para una estancia de tres meses en un centro de excelencia de Australia.
- Miguel Tovar, residente de Traumatología,para una estancia de dos meses en un centro de excelencia de Estados Unidos.
- Lucía Maure, residente de Neurología,para una estancia de dos meses en un centro de excelencia de Reino Unido.
- Ana Venegas, residente de Cardiología,para una estancia de tres meses en un centro de excelencia de Estados Unidos.
- Marina Fernández, residente de Oncología Médica,para una estancia de tres meses en un centro de excelencia de Estados Unidos.
- Daniel López de Mota, residente de Neurología,para una estancia de dos meses en un centro de excelencia de Francia.
- Ana María Ioan, residente de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI),para una estancia de dos meses en un centro de excelencia de Italia.
- Carlos López Chang, residente de Neumología, apara una estancia de tres meses en un centro de excelencia de Francia.
Current events
Current events
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèsen/health-centers/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba