El jefe de Urología de Quirónsalud Málaga, entre los 100 mejores médicos del país según el ranking de El Español

El doctor José Ángel Gómez Pascual, jefe de Urología del Hospital Quirónsalud Málaga
, ha sido elegido por la publicación El Español como uno de los 100 mejores médicos del país por su experiencia, formación, bagaje científico, participación en órganos de gobierno de sociedades médicas y referencia y su carácter pionero en distintos ámbitos o campos concretos de actuación.
La revista científica The Lancet ya destacó en su día la Medicina de primer nivel de la que disfruta España al situar a nuestro país en la octava posición en calidad de la asistencia médica en todo el mundo. Un liderazgo que se debe, en gran parte, a la faceta médica e investigadora de nuestros profesionales médicos y que acaba de avalar el medio de comunicación digital El Español.
Y es que esta publicación ha dado a conocer, por tercer año consecutivo, su ranking de los cien mejores médicos españoles, eligiendo a los más destacados dentro de las 22 especialidades más demandadas y teniendo en cuenta sus cargos en distintos hospitales, su inclusión en otros rankings -como la lista Forbes o el directorio médico Top Doctors, que recoge opiniones de los usuarios- o los reconocimientos que han recibido durante su trayectoria tanto a nivel nacional como internacional.
El Dr. José Ángel Gómez Pascual
El doctor José Ángel Gómez Pascual es jefe de Urología y de la Unidad de Urodinamia del Hospital Quirónsalud Málaga. Obtuvo la calificación de "Sobresaliente Cum Laude" en su tesis doctoral y es experto en andrología, endourología, laparoscopia urológica y litiasis; es experto en cirugía mínimamente invasiva de la próstata con Láser Holmio (Lumenis, IZASA 120 W), realizando la técnica de enucleación (HOLEP) para la cirugía de la próstata, cirugía oncológica del cáncer de próstata y el cáncer de vejiga, además de cirugía reconstructiva de la uretra tratando habitualmente estenosis uretrales complejas.
El urólogo cuenta con una dilatada experiencia en el tratamiento de la litiasis a través del método de litotricia extracorpórea, emplea técnicas de cirugía mínimamente invasiva y está autorizado para manejar maquinaria robótica, entre la que destaca el sistema quirúrgico Da Vinci.
Current events
Current events
- 17 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta...
El centro valdemoreño se suma hoy a la celebración de esta onomásticaHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 17 de septiembre de 2025
El Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia desarrolla un plan innovador para minimizar...
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra hoy 17 de septiembre, el Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia presenta un proyecto ...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas - 17 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba colaborará otro curso más en formar a 27 alumnos de Medicina de la Universidad...
Los estudiantes rotarán en las áreas de UCI y Urgencias del hospital pacenseHospital Quirónsalud Clidebaen/health-centers/hospital-quironsalud-clideba