La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos refuerza la coordinación entre niveles asistenciales para afrontar los retos de la patología cutánea en la consulta diaria

- La jornada, diseñada para una formación basada en la práctica clínica que actualizó conocimientos sobre nuevas guías, criterios de derivación y últimas innovaciones terapéuticas, fue un éxito de asistencia y participación: médicos de toda la Comunidad de Madrid llenan el salón de actos y dinamizan el debate
"Queremos promover el diagnóstico precoz y la toma de decisiones compartida, facilitando a los profesionales el acceso a las herramientas más actuales y útiles en el manejo de las enfermedades de la piel". Así explica el Dr. Francisco Javier Vicente Martín, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos - integrado en la red pública madrileña- el objetivo con el que recientemente se celebró en el centro mostoleño la segunda edición de su Jornada de Actualización en Dermatología, una cita formativa dirigida a médicos de Atención Primaria y otros especialistas que reunió a cerca de un centenar de profesionales de toda la Comunidad de Madrid, superando las expectativas de participación y consolidando este encuentro como referente para la actualización clínica en patología cutánea.
"Esta jornada nace del compromiso de los dermatólogos con la formación continuada de los médicos de familia, conscientes de que alrededor del 10-20% de las consultas en Atención Primaria están relacionadas con problemas dermatológicos", añade el Dr. Vicente, señalando que el programa de este año "se diseñó pensando en las necesidades reales de la consulta diaria, con un enfoque eminentemente práctico y participativo".
Para ello, los asistentes pudieron profundizar en el manejo actualizado de patologías tan frecuentes como la alopecia, el acné, los eccemas, la psoriasis o la urticaria, abordando tanto los criterios de derivación como las novedades terapéuticas y de seguimiento. Especial mención mereció el bloque dedicado a la dermatitis atópica, donde se expusieron los últimos avances en tratamientos de uso hospitalario, así como la importancia de que los médicos de familia conozcan las posibilidades actuales para optimizar la atención y el seguimiento de estos pacientes.
"En los últimos años, la aparición de nuevos medicamentos ha supuesto una auténtica revolución en el abordaje de la dermatitis atópica y la psoriasis", resalta el jefe del Servicio de Dermatología del Rey Juan Carlos y organizador del encuentro formativo. "Aunque muchos de estos tratamientos están restringidos al ámbito hospitalario -continua-, es fundamental que los profesionales de Atención Primaria estén familiarizados con sus indicaciones, efectos y seguimiento para poder coordinar la atención y mejorar la calidad de vida de los pacientes".
La jornada también incluyó sesiones específicas sobre hidradenitis supurativa, escabiosis, lesiones crónicas por HPV y patología tumoral cutánea -tanto benigna como maligna-, poniendo especial énfasis en los criterios de derivación y en la importancia del diagnóstico precoz de lesiones malignas. Igualmente, se trató la dermatología infantil, un ámbito con particularidades propias y gran impacto en la consulta de Pediatría de Atención Primaria.
Talleres de dermatoscopia y e-consulta
Uno de los aspectos más innovadores de la jornada fue la introducción de talleres prácticos sobre el uso de la dermatoscopia en las lesiones pigmentadas y el desarrollo de la e-consulta con imagen, tecnologías ya implantadas en la mayoría de los centros de salud. "Estas herramientas permiten una mejor valoración de los lunares y otras lesiones, facilitando la distinción entre lesiones benignas y malignas y agilizando la derivación de los casos complejos", apunta por su parte la Dra. Araceli Sánchez Gilo, jefa asociada del citado servicio.
El éxito de la convocatoria se reflejó en la rápida ocupación de todas las plazas disponibles y en la activa participación de los asistentes, quienes intervinieron con preguntas y casos prácticos tras cada ponencia, generando un debate muy enriquecedor y centrado en los retos de la práctica diaria.
La jornada contó con la colaboración de especialistas de los hospitales universitarios Infanta Elena y Fundación Jiménez Díaz y estuvo abierta a médicos de toda la Comunidad de Madrid, más allá del área de referencia del hospital mostoleño.
Los médicos de familia
"La implicación de los médicos de familia es clave para mejorar el abordaje de las patologías dermatológicas más comunes, optimizando los recursos y mejorando el pronóstico de los pacientes", subraya el Dr. Vicente. "Estamos muy satisfechos con la acogida y con el nivel de participación de esta jornada, que demuestra la necesidad de mantener estos encuentros formativos y de reforzar la colaboración entre niveles asistenciales".
La organización, que celebró la primera edición de esta cita en diciembre pasado, tiene previsto mantener la periodicidad semestral ante la alta demanda y la valoración positiva de los asistentes. "La actualización permanente en Dermatología es fundamental para responder a los avances científicos y a la creciente complejidad de los casos que llegan a las consultas de Atención Primaria", concluye el dermatólogo.
La jornada de este año, centrada en los retos clínicos más actuales, sirvió para fortalecer la coordinación entre especialistas y médicos de familia, potenciar el uso de nuevas tecnologías diagnósticas y consolidar el compromiso del Hospital Universitario Rey Juan Carlos con la formación y la excelencia asistencial en Dermatología.
Current events
Current events
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica