Jornada sobre el vértigo en el Hospital Universitari General de Catalunya
El Hospital Universitari General de Catalunya será mañana el punto de referencia para los otorrinolaringólogos y neurólogos interesados en abordar el Vértigo desde diversas perspectivas. Se aborda el tema del vértigo debido a la elevada prevalencia de trastornos de equilibrio en la población general (30-50%), sobretodo en la población de mayor edad, donde representa el motivo más frecuente de consulta en los servicios de urgencias hospitalarios.
El objetivo general del curso, que se celebra a lo largo de todo el día, es presentar las últimas novedades en el diagnóstico y tratamiento del paciente con vértigo. La identificación de los principales síndromes vertiginosos, el estudio fisiopatológico del sistema vestibular, el conocimiento de las principales pruebas complementarias y el enfoque clínico multidisciplinar que permite una mejora en el diagnóstico integral del paciente con trastornos del equilibrio.
En esta edición, el Dr. Nicolás Pérez, médico especialista en ORL de la Clínica Universitaria de Navarra (CUN) impartirá una conferencia magistral sobre "el diagnóstico diferencial del síndrome vestibular agudo".
El Servicio de Otorrinolaringología del HUGC organiza unas jornadas multidisciplinares de actualización en diversas patologías con el objetivo de colaborar en la mejora asistencial de los pacientes y en la coordinación entre las diferentes especialidades médicas.
La dirección de esta jornada multidisciplinar corre a cargo del Dr. Eusebi Matiñó, responsable de la Unidad de Vértigo del Servicio ORL del Hospital Universitari General de Catalunya. El Servicio ha contado con la colaboración de Cottet para la organización de la Jornada que cuenta con 60 especialistas inscritos.
9:00h - 9:45h Historia clínica (síndromes vestibulares) y exploración del paciente con vértigo. Sistematización Dr. Eusebi Matiñó, Médico especialista en ORL. Hospital Universitari General de Catalunya
9:45h - 10:30h Pruebas complementarias. vHIT, VEMPS, VNG, Posturografia ¿Qué, cuándo y por qué? Dr. Nicolás Pérez, Médico especialista en ORL. Clínica Universidad de Navarra
11:00h - 11:30h Vertigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB) Dra. Ana María García-Arumí, Médico especialista en ORL. Jefe de Sección de Otología en el Servicio ORL del Hospital del Vall d’Hebrón
11:30h - 12:00h El vértigo desde el punto de vista neurológico Dr. Roberto Belvís, Médico especialista en Neurología. Jefe Clínico del Servicio de Neurología del Hospital Universitari Dexeus
12:00h - 12:45h Diagnóstico diferencial del síndrome vestibular agudo Dr. Nicolás Pérez, Médico especialista en ORL. Clínica Universidad de Navarra
12:45h - 14:00h Mesa redonda: casos clínicos Dr. Nicolás Pérez, Dr. Roberto Belvís, Dra. Ana María García Arumí, Dr. Albert Pujol, Dr. Eusebi Matiñó
15:30h - 16:00h Papel de la cirugía en el paciente con vértigo Dr. César Orús, Médico especialista en ORL. Jefe de Sección de Otología en el Servicio ORL del Hospital Sant Pau. Barcelona
16:00h - 17:30h Taller práctico otoneurológico Dr. Eusebi Matiñó, Médico especialista en ORL Hospital Universitari General de Catalunya
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario privado más importante en España y el tercero a nivel europeo. Está presente en 13 comunidades autónomas y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 70 centros de toda España.
En su propósito de ofrecer una atención integral y de excelencia al paciente, los centros de Quirónsalud cuentan con modernas infraestructuras y equipamiento de alto nivel tecnológico, así como con un equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y los resultados de la investigación.
Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología u oncología, entre otras.
Available files
Current events
Current events
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba