La lactancia materna, el mejor regalo de una madre para el crecimiento y bienestar de su bebé y para fortalecer el vínculo entre ambos
La lactancia materna "es el mejor regalo de una madre para el crecimiento y bienestar de su bebé y para fortalecer el vínculo entre ambos", según ha destacado Antonio Rivera, coordinador del Servicio de Matronas del Hospital Quirónsalud Córdoba
, que ha explicado que los beneficios de la lactancia materna son incalculables para un crecimiento saludable, "y como muestra del amor incondicional de las madres hacia sus hijos".
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, Antonio Rivera ha resaltado los beneficios que ofrece esta alimentación natural, ya que ofrece una nutrición óptima para el bebé, al ser un alimento completo "y específicamente diseñado para satisfacer las necesidades nutricionales de los recién nacidos". Contiene una mezcla de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales que contribuyen al crecimiento y desarrollo adecuado del bebé durante sus primeros meses de vida.
Además la leche materna tiene anticuerpos y células que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario del bebé, protegiéndolo de infecciones y enfermedades como resfriados, gastroenteritis y otitis, entre otras, y reduce el riesgo de alergias y enfermedades crónicas a largo plazo. Un aspecto a destacar es la conexión emocional madre-bebé que se establece en el momento de la lactancia, ya que se liberan hormonas como la oxitocina, que fomentan el apego y la unión entre ambos, de gran importancia para el desarrollo emocional del bebé. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La lactancia materna tiene muchos beneficios también para la madre, ayuda a reducir el riesgo de hemorragia posparto, favorece la recuperación más rápida del útero, puede contribuir a la pérdida de peso posparto, y existen estudios que indican que amamantar se asocia con una disminución en la probabilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer como el de mama y el de ovario.
Lactancia en verano
Durante los meses de verano, las mamás lactantes deben tener más precaución en la vigilancia de la hidratación y la protección solar, ha señalado el coordinador de matronas, puesto que estar hidratada ayuda a producir leche materna adecuadamente, incrementando la frecuencia de las tomas para que el bebé se mantenga hidratado. Es aconsejable mantener también un ambiente fresco y ventilado en el lugar donde la madre amamanta, llevar ropa cómoda y ligera, buscar la sombra, evitar salir o realizar actividades al aire libre durante las horas más calurosas y prestar atención al bebé, controlando si está irritable o tiene la piel seca, signos que podrían indicar deshidratación.
Current events
Current events
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna